El festival de orquestas infanto-juveniles “Iguazú en concierto” celebrará su sexta edición en la ciudad misionera de Puerto Iguazú desde el 25 al 30 de mayo, y contará con la participación de 500 jóvenes talentos provenientes de todo el planeta.
Esta actividad es una manifestación que permite promover la expresión artística y cultural, reforzando los lazos de colaboración e inclusión social y desarrollando la confraternidad e intercambio de experiencias.
La Orquesta De Cordas Do Insituto Gpa de Brasil (en la foto de apertura de esta nota), con su método de aprendizaje grupal; los niños prodigio de Mariachi Oro de EEUU y la violinista, pianista, cantante y compositora rusa Maria Andreeva, son algunos de los seleccionados para participar de la edición 2015 por su excelencia en la ejecución de sus instrumentos y en la selección de un repertorio adecuado para la ocasión, entre algunos de los requisitos evaluados.
Este año también se presentará un coro y marimbas de Zimbabwe, un ensamble de «ankglunes» de Indonesia, una orquesta sinfónica de Francia, un trío de «bluegrass» de Estados Unidos, una orquesta sinfónica con instrumentos autóctonos de Jujuy, un coro de Corea, una orquesta sinfónica de Perú, y el coro de niños y el ballet del Teatro Colón, según informaron los organizadores en un comunicado que me enviaron.
Durante seis días se celebrarán conciertos gratuitos en distintos lugares de Puerto Iguazú.
Uno de ellos es el Espacio Takuapú, una carpa con capacidad para 2.500 espectadores que se monta exclusivamente para el encuentro.
Otros son el anfiteatro Ramón Ayala, en el hito de las tres fronteras; y La Aripuca, un parque temático creado con troncos recuperados.
Como en las ediciones anteriores, se realizará al cierre del festival un gran concierto en la explanada del Sheraton Hotel ubicada en el Parque Nacional Iguazú.
La gran orquesta de medio millar niños y jóvenes interpretará un repertorio donde se conjugarán distintos estilos y culturas con las cataratas del Iguazú de fondo.
Cada orquesta, coro o solista convocado se elige a través de una búsqueda realizada por la dirección artística del festival a cargo de Andrea Merenzon, ganadora de un premio Grammy Latino en 2005.
Los ganadores del concurso ¨Iguazú en concierto audition¨ instrumental y de canto, viajarán y participarán del último concierto y así formarán parte de la gran orquesta de cierre.
La idea y organización está a cargo del Gobierno de la provincia de Misiones, a través del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología.
La gerencia operativa y logística es de Golden Company y la financiación, del Consejo Federal de Inversiones y el apoyo de auspiciantes.