«Yo soy de la idea de que en la AFA se necesita poner una bomba, hacerla volar por el aire y empezar de nuevo».
La frase no la dijo un dirigente anarquista sino el presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, y demuestra la profundidad de los
cambios que se necesitan realizar en la Asociación del Fútbol Argentino, un año y casi dos meses después del fallecimiento de Julio Humberto Grondona, su máxima autoridad durante 35 años.
D’Onofrio propuso esta idea en el marco de una charla que dio sobre liderazgo el 22 de septiembre en la residencia del embajador británico en la Argentina.
Invitado por la Embajada Británica, presencié la conferencia junto a becarios de las becas Chevening (más sobre ellas en esta nota) que otorga el Reino Unido, y empresarios y políticos.
Además de D’Onofrio, quien contó sus experiencias como presidente de River, hablaron Mario Quintana, fundador y presidente de la cadena de farmacias Farmacity, y May Groppo, consultora en estrategia e innovación.
Los tres oradores y el moderador, el colega Sebastián Campanario, formaron parte de la cuarta edición del ciclo sobre liderazgo «Chevening Talks«.
Ante casi un centenar de personas en un salón de la elegante e histórica residencia en la zona más exclusiva del barrio porteño de
Recoleta, D’Onofrio (de pie, en la foto superior, publicada por la embajada en su página en Facebook) relató las razones por las cuales River eligió un gerente general.
En ese tramo de su charla, dijo, en tono confidente:
«Miren, les voy a contar una cosa: en una reunión de AFA estaban los presidentes de los clubes más grandes, y tres presidentes más, y el presidente de la AFA, y tuve una discusión, porque yo soy de la idea de que en la AFA se necesita poner una bomba, hacerla volar por el aire y empezar de nuevo, pero como eso no lo puedo hacer, hay que hacerlo con acuerdos».
Emití la charla de D’Onofrio en vivo y en directo a través de Periscope, una aplicación de «streaming» de Twitter, y la publiqué en el siguiente video en YouTube. El formato vertical del video se debe a la modalidad de Periscope.
La cita anterior del presidente de River se puede escuchar a partir del minuto 12:44:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=hX59AL2zgoM?rel=0&w=480&h=360]Luego de la conferencia, hubo un espacio de preguntas y respuestas, que no grabé en video o audio.
Consultado en ese momento sobre qué se debe hacer con los «barrabravas» (delincuentes disfrazados y tolerados como fanáticos de los clubes), D’Onofrio reconoció: «Lo máximo que podemos hacer es no ser cómplices», y advirtió que debe haber en esa cuestión un trabajo conjunto entre el Gobierno, los clubes, las fuerzas de seguridad y la Justicia.
One Comment