Burano es una isla de la laguna de Venecia, situada a 7 kilómetros de la famosa ciudad italiana de los canales, una distancia que se recorre en 20 minutos en vaporetto.
En Burano viven unos 7 mil habitantes, la mayoría de ellos en casas que se destacan por sus fachadas de colores.
Además de estas coloridas casas, Burano es famosa por la única iglesia de la isla, dedicada a San Martín («San Martino» en italiano) de la cual es célebre su campanario, inclinado desde que los cimientos, fundados como Venecia sobre palafitos, cedieran.
La isla también es conocida por la producción de encaje de hilo.
Como conté en esta nota, Burano es terreno fértil para sacar fotografías, por los contrastes de colores de los frentes de sus casas.
¿Por qué son tan coloridas estas viviendas? Una versión, no confirmada, dice que cuando los pescadores regresaban del mar, no podían distinguir sus casas en la niebla, así que las comenzaron a pintar de diferentes colores hace siglos.
Si alguien quiere pintar su hogar, la persona debe de mandar una petición al gobierno, quien responde con los colores permitidos para ese lote.
Visité Burano el 27 de diciembre de 2013 con mi hija Agustina, como parte de nuestras vacaciones navideñas en Italia.
Debajo, una galería de fotografías propias de las casas y la iglesia de Burano.
En una próxima nota te contaré sobre las costas de Burano.
Qué buena historia la de la razón de los colores… qué bella Burano, que, si mal no recuerdo, es también famosa por los bordados de encaje. ¡Gracias, César!
Así es, Pablo, es famosa también por sus encajes. Abrazo.