La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) informó que acordó con las cámaras que representan a los medios escritos un aumento salarial del 23% para el período entre mayo de 2018 y abril de 2019, con una cláusula de revisión que contempla la modificación en caso de que la inflación supere el incremento previsto para ese lapso.
Por la parte empresaria suscribieron el acuerdo la Asociación de Editores de Buenos Aires (AEDBA), la Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA), la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AEER), la Asociación de Prensa Técnica Especializada (APTA), el diario digital Infobae, las agencias ANSA y DPA y Publirevistas.
El marco de aplicación es el que está previsto por el Convenio Colectivo 301/75, el Estatuto del Periodista profesional y el Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodísticas.
Entre mayo y septiembre se aplicará un aumento del 10%; entre octubre y diciembre, 6%; y entre enero y abril, 7%.
Con este acuerdo, un aspirante que cobraba en abril un salario básico de unos $13.963, pasará a percibir en enero de 2019 unos $17.175. Y en los mismos períodos, un redactor pasará de cobrar unos $22.317 a unos $27.450.
Puedes ver la escala salarial en un archivo en formato PDF haciendo clic aquí.