Los trabajadores de la agencia nacional de noticias y publicidad estatal Télam amplían su plan de lucha en defensa de sus puestos laborales, iniciado ante el anuncio del cierre del medio realizado por el Gobierno nacional.
En sus perfiles en las redes sociales, los trabajadores de Télam rechazaron el anuncio de la extensión del plan de «retiros voluntarios» por parte de la intervención de la empresa, e informaron las próximas acciones de lucha.
Este 14 de abril se cumple el 79° aniversario de la agencia. Hasta el 20 de abril los trabajadores de Télam recolectan firmas para un petitorio en el Congreso para que se debata un proyecto de ley por una «Télam federal, información plural y transparencia para la publicidad oficial».
También se abrió un fondo de lucha y se anunció la convocatoria de un festival cultural frente al Congreso de la Nación para el 20 de abril, en defensa de los medios públicos de comunicación social.
Los trabajadores mantienen un servicio informativo, además de mantener junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) un acampe que mantienen las 24 horas en forma ininterrumpida desde el 4 de marzo en las puertas de las dos sedes porteñas de Télam, en Bolívar 531 y avenida Belgrano 347.
La fotografía inicial de esta nota fue publicada en el sitio web alternativo de la agencia.
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.