Borges es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad de Olivos, en el norte del Gran Buenos Aires, una de las más pintorescas paradas del servicio del Tren de la Costa.
La estación, que está en la intersección de las calles Ricardo Gutiérrez y Eduardo Ramseyer, no recibe su nombre del escritor Jorge Luis Borges, sino de un antepasado suyo, el coronel Francisco Borges.
Fue inaugurada en 1896 como la Parada Km 18, hasta que el 23 de diciembre de 1905 recibió su actual nombre en honor al coronel Borges, partidario mitrista muerto en la batalla de “La Verde” y abuelo del famoso escritor.
El 29 de octubre de 1961, durante la presidencia de Arturo Frondizi y con todos los ferrocarriles ya bajo la administración de la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos, se decidió la clausura del tramo Borges-Delta por considerar que se trataba de un ramal «antieconómico» al pasar a escasa distancia de la línea Retiro-Tigre.
En 1989, durante el gobierno del ex presidente Carlos Menem, se llamó a una licitación pública para la rehabilitación del servicio ferroviario en el sector comprendido entre las estaciones «Mitre II» (hoy Maipú) y Delta, incluyendo la ejecución de un proyecto arquitectónico y urbanístico destinado a recuperar los predios e inmuebles incluidos dentro del mencionado ramal, además de su explotación comercial de los mismos.
El 25 de abril de 1995 se reabrió el servicio, incluyendo esta estación, que tiene en su andén hacia la estación Maipú el cuerpo principal de la parada, donde funciona al momento de publicarse esta nota una recomendable y agradable confitería.
Durante el primer año después de esa reapertura era muy frecuente que los pasajeros que no querían perder tiempo en largas filas que atravesaban el puente y la galería peatonal que une las estaciones Maipú y Bartolomé Mitre, en Olivos, caminaran un kilómetro hasta la estación Borges para abordar los atestados vagones.
Hoy el panorama es muy diferente, muy pocos turistas se suben al tren en dirección a la cabecera de Tigre.
En cambio, algunos bajan cuando regresan a Maipú, para disfrutar de la estación Borges y su pintoresca arquitectura ferroviaria.
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3287.776777174703!2d-58.48688048528222!3d-34.5085429804842!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x95bcb14014ea450d%3A0x5ee0457b0ed5871c!2sBorges!5e0!3m2!1ses!2sar!4v1549727610849&w=600&h=450]Recorrí la estación el 30 de julio de 2018 y la fotografié con una cámara Sony A6500, en una tarde soleada de invierno.