Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2018”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Manifestaciones artísticas
Estuve en San Petersburgo y pude conocer el Museo Hermitage, ubicado a orillas del rìo Neva. La verdad que recorrer sus salones fue una sorpresa a cada paso, para ver parte de la cultura de cientos de años de las distintas civilizaciones.
Películas
Fui poco al cine este año…
Comidas
Me gustan mucho los bodegones. Este año conocí varios. Me quedo con «La Pulpería del Cotorro» en Parque Patricios. Sus comidas son muy ricas y abundantes, por un precio aceptable.
Los helados de la heladerìa «Lado bueno». Muy buen sambayón.
Libros
«Canciones de los Mares del Sur», de mi amigo y colega Mariano Rolando Andrade. Un libro de poemas inspirado en su viaje por Oceanía y los mares del sur, que permiten viajar con la imaginación de manera placentera.
Música
Siempre uno logra descubrir o redescubrir músicos, melodìas o géneros. Este año escuché con atención a Ariel Ardit, un cantante de tango joven, con la impronta histórica de los viejos cantantes.
Obra teatral
Otro año con poco teatro
Programa de TV
Entre los programas de TV o series, este año vì el biopic de Luis Miguel. El mejor actor fue el que hace de padre del artista (Luisito Rey) el español Oscar Jaenada, quien también protagonizó la película sobre Cantinflas y lo hizo de manera excelente.
Tecnologías de la información y la comunicación
Comencé a utilizar varias app para temas relacionados con el manejo de redes. Quik y Canva me parecen de las más prácticas y útiles para todo eso, además de Inshot.
Lugares, viajes, experiencias
Pasé un mes en Rusia para el Mundial de fútbol y recorrer Moscú y San Petersburgo es algo fascinante. Pude apreciar y vivir in situ las famosas «noches blancas», en donde la noche nunca llega en la ciudad de los zares, como se la conoce a ésta última. Viajar en el Metro de Moscú es uno de los viajes más fascinantes. Más allá de eso, conocer los estadios de fútbol también fue un placer, dejando de lado los resultados de la Selección argentina.
Logro o meta personal, laboral, profesional
Este año seguí dando clases de periodismo deportivo en el ISEC y mi tarea en la agencia NA. Cubrir mi segundo mundial de fútbol creo que es un logro impresionante, más allá de algunos desbarajustes en la logística, propios de nuestra profesión. Arrancar proyectos relacionados con las redes sociales y pensar en eso para el futuro inmediato, me renueva las esperanzas.
Espacio libre
Este año fue muy duro por el fallecimiento de mi papá Carlos el 16 de julio, producto de un ACV y 44 días internado. Una semana antes de mi viaje al Mundial a él le agarró el ACV y en Rusia tenía contacto para saber de su estado. Me volví una semana antes del Mundial y al menos pude acompañarlo en los últimos días. Me dejó sus enseñanzas, su pasión por el fútbol, su libertad para poder elegir y la idea de que el trabajo dignifica al hombre. Era fanático de San Lorenzo, pero creo que se habría puesto muy contento con el título de River en la Libertadores.
Adrián Taccone
Periodista deportivo en agencia NA. Profesor en ISEC. Creador del blog http://www.tacomundial.com . Editor Adjunto de http://Covernews.press . Cumpliendo sueños.
Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados haciendo clic aquí.