Desde diciembre de 2018 recibo en forma mensual por correo electrónico un útil resumen de una agencia de prensa y relaciones públicas que, espero, pueda ser imitado por otras empresas de la comunicación institucional.
El informe de la agencia RunRún, que integran cuatro egresadas y estudiantes de la carrera de comunicación social de la Universidad de Buenos Aires (Liliana Sotelo, Flavia Diaz, Jimena Pautasso y Paz Azcárate), incluye novedades de sus clientes, entre ellos especialistas y emprendedores, pero a la manera de un sumario de notas.
«Ellos (los voceros) están disponibles para asesorarte en las notas que estés armando y atender entrevistas. Podés acceder a los materiales de prensa de cada tema haciendo clic aquí (es un enlace a Dropbox) o solicitarlos respondiendo este e-mail en caso que aún no estén disponibles», explica la agencia en el mensaje.
El asunto del mensaje varía mes a mes: por ejemplo, en abril fue «Un runrún que querés escuchar».
Hay información sobre eventos, efemérides, cultura y cambio organizacional, negocios, neurociencias y bienestar, sin utilizar adjetivos rimbombantes (no figuran empresas «líderes» 😛 ). Y en cada uno de estas áreas mencionan las fuentes que esta agencia representa y vincula.
Así, en vez de llenar la casilla de correo con gacetillas o materiales de prensa enviados en forma reiterada, comparten una pieza de comunicación útil y ordenada.
Se trata de una modalidad que va más allá de la imprescindible, pero poca utilizada, comunicación periódica de la lista de clientes de una agencia de relaciones públicas y sobre la cual te conté en esta nota.
Espero que la idea de RunRun sea imitada por otras agencias de comunicación.
One Comment