Hexar, un emprendimiento formado por tres jóvenes argentinos bajo la misión de transformar la manera de aprender a través del desarrollo de videojuegos educativos, presentó Pandemium, un videojuego dedicado a informar y concientizar sobre los métodos de prevención de la Covid-19.
Según me informó Hexar en un comunicado, es un videojuego educativo gratuito, dirigido a toda la población, y en particular a los jóvenes, a través del cual se busca:
- Aumentar la información sobre el coronavirus, sus métodos de prevención y recomendaciones.
- Fomentar la incorporación de hábitos saludables para el cuidado personal y de otras personas.
- Fortalecer el desarrollo de una ciudadanía crítica y responsable.
Constanza Criado, una de las fundadoras de Hexar, me informó que Pandemium es gratuito, y ya está disponible para jugar en PC y sin anuncios aquí.
¿Por qué es efectivo aprender a través de un videojuego? «Los videojuegos como método de aprendizaje conforman una propuesta lúdica e interactiva que aumenta positivamente el desarrollo de habilidades de cada persona al mismo tiempo que permite fijar de manera más efectiva los conocimientos versus los métodos tradicionales de educación», respondieron desde Hexar.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), «los videojuegos bien diseñados pueden hacer que el aprendizaje sea más democrático, dinámico, centrado en el alumno y divertido, a la vez que equipan a los jugadores para entrar con confianza en el futuro como ciudadanos globales responsables».
¿Cómo es este videojuego? Es un desafío en calles plagadas de personas, por lo que se debe ser muy cuidadoso. Evitar las multitudes y prestar atención a la barra de salud, que se deteriorará cada vez que un contagiado te toca, estornuda, o tose cerca tuyo
Hay que mantener el distanciamiento. Para recuperar tu salud, deberás buscar las estaciones saludables en el camino.
Si tu barra de salud llega a rojo, hay sospechas de que estés infectado. ¿Serás responsable y permanecerás en cuarentena? Ir a cuarentena por 15 días es la opción segura para uno y para todos.

¿Cuáles son las prevenciones presentes en Pandemium?:
- Higienizarse las manos: En el juego, siempre deberás hacerlo antes de salir de la casa durante al menos 30 segundos, o no podrás salir.
- Respetar el distanciamiento social: Debes mantener la distancia con todos, no es posible saber si alguien está contagiado o no a primera vista. Si no lo haces, tus chances de infectarte aumentarán. Tu salud se verá perjudicada y pondrás en riesgo a otros.
- Quédate en casa si estás enfermo: Cuando la barra de salud llega a roja, significa que estuviste expuesto y hay sospechas de que estés contagiado. Deberás ir a cuarentena durante 15 días.
- Limpiar superficies y ventilar los ambientes: Ganarás puntos extra si decides limpiar y ventilar.
Como parte de la red de aliados de Pandemium participan más de 30 organizaciones como Asdra, Ashoka, Bisblick, CILSA, Cuaderno Rojo, Decedario, Emprear, Enseña por Argentina, Fundación Educacional, Fundación Eidos, Fundación Fepais, Fundación Horacio Zorraquin, Fundación Tea, Fundación Todavía es tiempo, Fundación Varkey, Global Shapers, Green Drinks, Hospital de Niños Elizalde, ISUR, Klink, Mumuki, Orillas, Peque Innova Bolivia, Puerta 18, SciDev Net, Scouts Argentina, SonRisas, Virtual Stories, Universidad Veracruz, y 3R.
Hexar es una organización de jóvenes para jóvenes, dedicada al diseño de videojuegos educativos y experiencias lúdico-digitales, para enseñar ciencia y brindar las habilidades claves de hoy y del mañana.
Su meta es «educar la próxima generación ciudadanos críticos, curiosos y proactivos, ávidos por mejorar al mundo a través de la ciencia».
Junto al Ministerio de Educación de la Nación desarrollaron «Jugando con la ciencia»: una aplicación con 10 juegos para aprender matemática, biología, química y física, cruzando cada uno de los juegos con habilidades socioemocionales y cognitivas, también llamadas «habilidades blandas».
«Jugando con la ciencia» está disponible gratis en Play Store para estudiantes del ciclo secundario, docentes y escuelas. Funciona sin necesidad de estar conectado a Internet.
Incluye acceso a una plataforma de métricas para los profesores, y guías docentes para facilitar la implementación en las aulas, mejorando tanto las clases como el proceso de evaluación.