Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Covid-19: ¿cuál es tu saldo personal del confinamiento?”. Más información sobre este sondeo aquí.
-A ocho meses del inicio del confinamiento, ¿cómo llevaste este tiempo? Puedes responder con frases cortas o explayarte. Por ejemplo, desde un lacónico “Bien, sin grandes problemas” hasta una crónica de una página de extensión, con una evolución de tu experiencia desde el inicio a hoy.
-Adaptándome al principio desde casa después a medias y actualmente casi normal.
-¿Cómo manejas ahora tu tiempo en el marco del aislamiento, en comparación a la era previa a la pandemia? ¿Adoptaste y consolidaste una nueva rutina que la mantendrías en la post pandemia? Si es así, te invito a describirla. Por ejemplo, realizar ejercicios de gimnasia a la mañana o una meditación espiritual.
-Nada que ya no hiciese antes, repito en mi caso prácticamente volví a la normalidad, pero comprendo que no todos tienen esa bendición.
-¿Cómo impactó el aislamiento en tu familia? Me refiero a tu relación con tu pareja, hijos, nietos, padres, abuelos u otros parientes cercanos. ¿Alguno de ellos dio positivo de coronavirus?
-NO nadie se contagió, gracias a Dios, mucho tiempo sin ver a mi hija y nieto, por vivir en la república de Capital Federal (otro país) si semanalmente a mi hijo que vive cerca, extrañando a los amigos, aunque a diario sé de ellos, y también la iglesia que se reunía los domingos, no es lo mismo un culto por TV.
-¿Descubriste en este tiempo de aislamiento una película, libro, música, serie de TV, juego o videojuego, y que podrías recomendar?
-NO.
-¿Cómo afectó el aislamiento a tu trabajo? ¿Seguís hoy con el trabajo en forma remota? ¿Cambiaste de trabajo’ ¿Iniciaste uno nuevo?
-NO , trabajé menos horas, pero igual me conformo. Siempre desde mi local.
-¿Aprovechaste este tiempo de aislamiento para realizar alguna tarea o alcanzar una meta personal postergada? Si es así, ¿cuál fue? Por ejemplo, una copia de seguridad de la computadora, ordenar tu biblioteca.
-Fotos, esas fotos viejas que nunca se vuelven a ver, las reviví todas.
-¿Aprovechaste este tiempo de aislamiento para crecer en tus capacidades físicas, mentales, espirituales, laborales, profesionales? Por ejemplo, un curso por Internet, finalizar una tesina.
-Si, sobre todo crecí a lo ancho. Prefiero que me tomen la temperatura pero no me pesen.
-Durante el aislamiento, ¿desarrollaste o tuviste reacciones como ansiedad, aburrimiento, desánimo, depresión o rabia? ¿Cómo las enfrentaste y superaste o tratas hoy con ellas?
-SI, en ese orden, dejándolas pasar algunas otras todavía las tengo, sobre todo la última.
-¿Cuáles fueron las principales enseñanzas, ganancias y pérdidas que te deja este tiempo de confinamiento? Puedes incluir diferentes campos, como el personal, el bienestar físico y espiritual, el laboral, etc.
-He aprendido a lo largo de mis 66 años que todos los días Dios me enseña algo, pero no todos los días me doy cuenta, a veces lo descubro mucho después o nunca. Nunca esperé ver esto, que el mundo entero esté aislado y acobachado por un bicho que creó el hombre para su propia destrucción.
-Espacio libre para que agregues aquello que no aparecía en el cuestionario y que consideras que vale la pena mencionar.
-A vos también te extraño NENE.
Miguel de Cata
Propietario de un comercio de iluminación y electricidad en Martínez, Buenos Aires, Argentina. Miembro de la sesión de la Iglesia Presbiteriana San Andrés en Olivos, Buenos Aires.
Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados aquí.