Skip to main content

La empresa Telecom fue elegida socia tecnológica por parte de Frávega, una de las principales compañías del mercado de electrodomésticos, para la contratación de los servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS).

Con esta plataforma Telecom acompaña a Frávega en el proceso de transformación digital para la evolución y crecimiento de sus plataformas de comercio electrónico, logística y movimientos de stock.

La nube pública de AWS, disponible a partir de la alianza entre Telecom y Amazon Web Services, ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global.

Con ella, Frávega tendrá la posibilidad de desplegar los servicios sobre esa nube, según me informó Telecom en un comunicado.

Se trata de un conjunto de servicios de cómputo global, almacenamiento, base de datos, aplicaciones y despliegue que ayuda a reducir los costos de adquisición, mantenimiento y logística a la hora de implementar las nuevas herramientas.

Además, cuenta con un primer soporte técnico a nivel local que será brindado por el equipo de Telecom.

Este acuerdo de Telecom y Amazon Web Services permite a la empresa de telecomunicaciones ser en la Argentina el primer proveedor de servicios del segmento corporativo y a su vez el primero que ofrece facturación local.

Con la plataforma de AWS se pueden desplegar infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS, todas las siglas anteriores en inglés), o servicios híbridos que se complementan con la infraestructura e la nube y centros de datos de Telecom.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario