La transformación digital acelerada por la pandemia del coronavirus llevó a que las compañías incrementen su preocupación por la seguridad de sus sistemas y encuentren en el hacking ético una herramienta para protegerlos.
Seguir leyendo Hacking ético: ¿cómo pueden aprovecharlo las empresas?Archivo de la etiqueta: SaaS
Tivit busca «startups» en la Argentina para inversiones y compras
Tivit es una empresa tecnológica multinacional, presente en el mercado desde hace 20 años y que opera en diez países de América latina.
Seguir leyendo Tivit busca «startups» en la Argentina para inversiones y comprasIngresos de computación en nube pública crecerán un 25% en 2021
El mercado de la computación en la nube pública ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, con miles de millones de usuarios privados y comerciales aprovechando las tecnologías de la información bajo demanda.
Seguir leyendo Ingresos de computación en nube pública crecerán un 25% en 2021¿Por qué el software como servicio es una alternativa para el comercio digital?
El comercio digital crece, pese a la recesión. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en el último CyberMonday se concretaron ventas de productos y servicios por un total de 11.811 millones de pesos, que representa una suba de 64% en facturación en comparación con el CyberMonday de 2018.
Seguir leyendo ¿Por qué el software como servicio es una alternativa para el comercio digital?FiberCorp-Telecom suma a Microsoft Azure a su oferta de computación en la nube
FiberCorp-Telecom, empresa de servicios de telecomunicaciones y tecnología para compañías y entes públicos, anunció la incorporación de Microsoft Azure a su portfolio de herramientas de computación en la nube.
Seguir leyendo FiberCorp-Telecom suma a Microsoft Azure a su oferta de computación en la nubeBreves de PowerFleet, Oliovita, Spotify, Pinny, CambioAR, Uber, Internet Society y Steven Universe
Te comparto a continuación noticias breves de las empresas PowerFleet, Oliovita, Internet Society, Steven Universe, Spotify, Pinny, CambioAR y Uber:
Seguir leyendo Breves de PowerFleet, Oliovita, Spotify, Pinny, CambioAR, Uber, Internet Society y Steven UniverseAtaques DDoS: el costo de estar fuera de servicio
El ataque de denegación de servicio (DoS) tiene por objetivo bloquear el acceso o impedir el correcto funcionamiento de un activo informático, como páginas web, servicios, interfaz de aplicaciones, servicios basados en la web, entre otros.
Seguir leyendo Ataques DDoS: el costo de estar fuera de servicioSAP S/4HANA ya supera los 11.500 clientes
La adopción de SAP S/4HANA, la suite de software corporativo de la empresa informática alemana SAP, se acelera en todo el mundo, según un informe de la Asociación de Grupos de Usuarios de SAP en los Estados Unidos.
Seguir leyendo SAP S/4HANA ya supera los 11.500 clientes¿Por qué es importante mejorar la experiencia de trabajo de empleados?
En el pasado, ofrecer salarios competitivos, beneficios e iniciativas que impulsen la carrera profesional era suficiente para encontrar y retener talentos. Hoy, esas propuestas son sólo el comienzo de las negociaciones.
Seguir leyendo ¿Por qué es importante mejorar la experiencia de trabajo de empleados?¿Cuál es la llave para que las empresas cambien sus espacios de trabajo?
¿Cuál es el mejor espacio de trabajo para ser productivo? ¿Le tocó trabajar en un espacio que impacte en forma negativa en su tarea laboral?
Seguir leyendo ¿Cuál es la llave para que las empresas cambien sus espacios de trabajo?
Premian a StarmeUp en los EEUU como una de las mejores aplicaciones móviles para negocios
La empresa informática argentina Globant anunció que StarmeUp, su plataforma de reconocimiento entre empleados, fue galardonada como una de las mejores aplicaciones móviles para negocios en los premios «W³ Awards«.
Nueva convocatoria de Wayra para acelerar «startups» digitales
La filial argentina de Wayra, la aceleradora de negocios iniciales («startups«) de Telefónica, anunció la apertura de una nueva convocatoria de empresas, con el fin de buscar nuevas propuestas de negocio en el área de Internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Seguir leyendo Nueva convocatoria de Wayra para acelerar «startups» digitales
Pymes: las ventajas de tener un ERP en la nube
Hasta hace poco tiempo, si una pequeña y mediana empresa (pymes) necesitaba implementar un sistema de planificación de recursos empresariales o ERP (sigla en inglés por Enterprise Resource Planning), no tenía otra alternativa que proveerse de hardware, software y los recursos necesarios para poner esa infraestructura en funcionamiento, y tenía que armar su propio centro de procesamiento de datos.
Este modelo, denominado cliente-servidor, resultaba muy costoso y complejo de manejar para una empresa pequeña, porque requería una importante inversión, a la que debía sumarse la dedicación y gestión necesarias para mantener la estructura en funcionamiento a lo largo del tiempo.
Pero comenzaron a aparecer nuevas tecnologías, el modelo «cloud computing» o “la nube”, que hacen posible acceder a un ERP alojado en la web, a través del acceso a Internet.
Seguir leyendo Pymes: las ventajas de tener un ERP en la nube
Wayra abre una nueva búsqueda de emprendimientos tecnológicos
Wayra, la aceleradora de negocios de Telefónica, busca nuevos modelos exitosos vinculados a plataformas web, aplicaciones móviles, domótica, comunicaciones máquina a máquina (M2M, sigla en inglés) y software como servicio (SaaS, sigla en inglés), entre otros.
Seguir leyendo Wayra abre una nueva búsqueda de emprendimientos tecnológicos