Skip to main content

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) presentó la guía «Fuentes digitales y el desafío de comunicar entre la desinformación y la desconfianza».

Según me informó la asociación en un comunicado, la guía ofrece a periodistas una herramienta de utilidad para su labor diaria, en un contexto donde «prima la lógica de la urgencia y la inmediatez por sobre la contrastación de fuentes de información».

Esta nueva publicación, escrita por el periodista y docente universitario Xavier Ibarreche, es un material nacido bajo la premisa de que, «más allá de los cambios tecnológicos y del modo en que se producen y se consumen las noticias», la tarea del periodismo «fue, es y seguirá siendo consultar fuentes fidedignas para verificar datos».

El primer capítulo de esta guía trata los problemas a los que se enfrenta el periodismo, desde la actividad política a través de las redes sociales y la falta de credibilidad del público en los medios, pasando por la «plataformización» de la información.

El segundo capítulo repasa algunos casos resonantes a nivel internacional, donde actores políticos se convirtieron en eslabones de cadenas de desinformación.

También brinda una serie de consejos prácticos para corroborar la veracidad de una foto o un video, y examina recomendaciones sobre el chequeo de información surgida en redes sociales.

De cara a 2023, la guía plantea los desafíos de la práctica periodística para instancias donde la agenda periodística estará marcada por los comicios presidenciales en la Argentina. Para descargar y leer la guía, hacer clic acá.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario