La empresa Huawei anunció la sustitución de su sistema de gestión de recursos empresariales (ERP, sigla en inglés) heredado por su sistema MetaERP, sobre el cual tiene control pleno.
Según me informó la compañía en un comunicado, se celebró un acto de entrega de los premios MetaERP para reconocer a las personas y los equipos que realizaron aportes fundamentales a este proyecto.
Bajo el título «Héroes que luchan por cruzar el río Dadu», el acto se celebró en el campus Xi Liu Bei Po de la empresa, en la ciudad china de Dongguan.
En 1996, Huawei presentó el sistema de planificación de recursos de fabricación MRP II, que amplió luego al estatus de ERP con actualizaciones iterativas.
El antiguo sistema ERP fue el sistema principal que sustentó las operaciones empresariales y el crecimiento veloz de Huawei durante más de 20 años.
Respaldó la eficiencia de las operaciones de Huawei, que generan miles de millones de dólares al año en más de 170 países y regiones del mundo.
En 2019, Huawei empezó a enfrentarse a una presión externa y unos retos empresariales de mayor envergadura.
La empresa decidió desarrollar el sistema MetaERP autocontrolado para sustituir el anterior ERP.
Este proyecto de transformación fue el más caro y complejo que Huawei llevó a cabo hasta hoy.
Durante los últimos tres años, Huawei asignó a varios miles de personas a la consecución de este proyecto, además de colaborar con socios de la industria y el ecosistema para superar los retos asociados.
Este nuevo sistema MetaERP nativo de la nube y de gran alta escala se implementó y reemplazó al sistema ERP anterior.
MetaERP gestiona el 100% de las situaciones empresariales de Huawei y el 80% de su volumen empresarial.
También superó las pruebas de liquidaciones mensuales, trimestrales y anuales sin generar errores, retrasos o necesidades de corrección contable.
Tao Jingwen, miembro de la junta y presidente del departamento de calidad, procesos empresariales y gestión de tecnologías de la información (TI) de Huawei, recordó que «hace más de tres años» se desconectaron del antiguo sistema ERP y de otros sistemas centrales de gestión y operaciones.
Desde entonces, fueron capaces de desarrollar su propio sistema MetaERP, sino también de gestionar el cambio y demostrar sus capacidades.
«Hoy, nos complace anunciar que hemos superado ese obstáculo. ¡Hemos sobrevivido!», afirmó.
Huawei tiene un control completo sobre MetaERP, que se desarrolló con otros sistemas de Huawei como EulerOS y GaussDB.
La empresa también trabajó con sus socios para incorporar en el sistema MetaERP arquitectura nativa de nube, arquitectura de varios «tenants» basada en metadatos e inteligencia en tiempo real, lo que mejora la eficiencia de servicio y la calidad operativa.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas: