Cybercirujas es un grupo que tiene la misión de luchar contra la obsolescencia tecnológica programada. Hasta el 30 de julio podrás conocerlo en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK), donde está abierta desde el 22 de julio durante las vacaciones de invierno, una muestra de computadoras antiguas que funcionan en estado perfecto, además de juegos históricos, como el Príncipe de Persia.
Cybercirujas invita en la muestra a experimentar y jugar con computadoras y consolas retro, videojuegos de todas las épocas, juegos con controles alternativos y computadoras de las décadas del 80 y del 90.
La experiencia es una oportunidad para reflexionar sobre el consumo y el descarte de computadoras y otros dispositivos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Para conocer más sobre la obsolescencia tecnológica programada, te recomiendo ver el siguiente video de mi amiga, compañera y colega Irina Sternik:
Visité la muestra el 16 de julio, cuando me reencontré con computadoras muy parecidas a las que usé en la década del 90, además de impresoras de matriz de punto y juegos de arcades.
Por ejemplo, había una PC 286 con monitor monocromo, juegos como el Principe de Persia y una impresora de matriz de punto con el programa Bannermanía, que usaba para imprimir carteles de cumpleaños de mis hijas María y Agustina en la década del 90.
Además, había una mesa que recuerda a los cibercafés con computadoras portátiles, entre ellas algunas del programa Conectar Igualdad.
Cybercirujas, que no es una organización no gubernamental (ONG), ofrece la posibilidad de conectar a personas que tienen equipos o componentes para donar con otros que necesitan computadoras o celulares y no tienen la posibilidad de comprarlas.
Puedes tomar contacto con Cybercirujas en este foro en la web o por correo electrónico aquí.
Un ejemplo del trabajo de Cybercirujas que puedes observar y palpar en el CCK es un taller con componentes de hardware para armar y desarmar computadoras, y una invitación directa para que te lleves el componente que quieras.
También hay actividades artísticas con música a partir de dispositivos electrónicos antiguos y reciclados, y dibujos animados en vivo.
Entre las 14.00 y las 20.00, con acceso libre y gratuito, la muestra está abierta en el lugar más alto del CCK.
Te recomiendo ir con tiempo suficiente para subir por las escaleras mecánicas o por las escaleras tradicionales (si quieres probar tu estado físico) que están cerca de la calle Bouchard hasta el séptimo piso.
Los ascensores solo están disponibles para personas con capacidades especiales o movilidad restringida.
En el séptimo piso se forma una fila de ingreso (yo aguardé una media hora el primer domingo de las vacaciones de invierno) para subir por ascensor u otras escaleras al noveno piso donde está la cúpula.
El acceso a la muestra está limitado por la cantidad de público en la cúpula, por seguridad y para no afectar la experiencia.
Videos de la muestra de Cybercirujas en el CCK
Te comparto videos que registré en mi visita a la muestra de Cybercirujas en el CCK.
Galería de fotografías de la muestra de Cybercirujas en el CCK
Te comparto una galería de fotografías que tomé en mi visita a la muestra de Cybercirujas en el CCK.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas: