Skip to main content

for_me es una compañía de viralidad asistida fundada en 2019 por tres mujeres provenientes de las tecnologías de la información y la comunicación, el marketing y los servicios.

Tras desarrollarse durante dos décadas en el mundo corporativo en compañías como Google, Tesla y Apex América, se unieron para encarar una oportunidad de negocio: la creación de una plataforma de marketing donde se garantice la autenticidad y cercanía entre marcas y consumidores a través de generadores de contenido que relaten en primera persona los valores distintivos de los productos y servicios.

Así crearon la frase «empowering creators, amplifying brands»: empoderan a creadores de contenidos mientras amplifican el mensaje de las marcas a través de la viralidad asistida.

Consuelo Chasseing y Denise Henry se conocieron en el trabajo conjunto con foco en marketing y servicios durante siete años.

Querían unir la pasión por el contenido de calidad y la confianza de los usuarios en las recomendaciones de amigos que luego for_me definió con concepto de viralidad asistida.

Necesitaban una fundadora de origen tecnológico y la encontraron en Romina Mahboub, una de las pocas ingenieras mujeres que trabajó en Tesla y encabezó el desarrollo de productos para Google en el Silicon Valley californiano.

for_me fundadoras

De izquierda a derecha: Consuelo Chasseing y Denise Henry, en el lanzamiento de for_me en el 2019.

Expansión regional de for_me

Con presencia en la Argentina, México, Colombia, Perú, Uruguay, Chile y los Estados Unidos, esta empresa inicial cuenta con más de un centenar de clientes de categorías diferentes, como L’Oreal, Ipsy, DreamCo, P&G, Unilever y Mercado Libre, y una comunidad de más de 930 mil nano y micro creadores de contenidos.

Luego de la pandemia del coronavirus ampliaron su equipo a más de 40 personas. Tienen oficinas en Buenos Aires, Córdoba y México.

Chasseing y Henry me explicaron cómo impulsan a los creadores de contenido y los cambios en el marketing digital en los últimos años, en una entrevista que publiqué en iProfesional aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario