E-Pick es una empresa inicial («startup», en inglés) de logística puerta a puerta, con bases de operaciones en Buenos Aires, La Plata, Rosario y Córdoba, con entregas a toda la Argentina y especializada en atender a emprendimientos.
«Para nosotros el emprendedor es una persona que está comenzando una actividad que lo apasiona o en la que ve una oportunidad laboral, una nueva chance para su vida. La logística para ellos es fundamental», dijo Pablo Furque Baigorria, cofundador y director general ejecutivo de E-Pick.
«No importa cuánto trabajo y dedicación le pongan a la realización de un producto, muchas veces artesanal, si no llega en condiciones y a tiempo a sus compradores», afirmó.
Furque Baigorria advirtió que, según observan a diario, «los emprendedores muchas veces se ven desestimados por las grandes empresas de logística. Lo que ellos necesitan es un interlocutor que cumpla con los tiempos, con los montos, con la información de dónde está su producto, que los tome en serio».
E-Pick ofrece «un formato de trabajo logístico» como si fuera «una gran empresa, con precios justos y competitivos, historial de envíos y seguimiento», por lo que se presenta como «un aliado para que los emprendedores crezcan».
Origen de E-Pick
Los cinco fundadores trabajaron en la logística de empresas multinacionales, que dejaron para trazar su propio camino bajo esta visión: «ser previsibles para generar fiabilidad y desde ahí construir relaciones a largo plazo».
El emprendimiento empezó en 2015, cuando dos de los miembros del equipo comenzaron a tener reuniones sobre cómo aportar en una sociedad donde el comercio electrónico cada vez ganaba más adeptos, pero sin grandes avances en procesos de logística.
La visión de E-Pick es «generar un sistema totalmente soportado en las últimas tecnologías, con foco en el valor del cliente y su tiempo».
Cuando vieron que la idea tomaba forma, comenzaron a contactar a diferentes personas, y proponer este proyecto entre amigos y cercanos con la misma afinidad. En esta etapa se se sumaron los otros tres integrantes.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.