ProFuturo, el programa de innovación educativa con tecnología impulsado por las fundaciones Telefónica y La Caixa, y la empresa American Tower anunciaron su alianza para la innovación educativa de niños a través de la tecnología en África y América latina, y que se desplegará al inicio en 44 escuelas.
Magdalena Brier, directora general de ProFuturo (a la izquierda, en la fotografía superior), y Rodrigo Jiménez Castellanos, director general ejecutivo regional de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad de American Tower (en la foto superior), formalizaron esta asociación durante el Mobile World Congress 2024, en la ciudad catalana de Barcelona.
ProFuturo y American Tower buscan apoyar a las comunidades que viven en la pobreza con innovación educativa y tecnología, con programas sociales para mejorar la calidad de vida y asegurar «una participación equitativa en el mundo digital», según me informó ProFuturo en un comunicado.
Las comunidades digitales de American Tower son espacios conectados y equipados con tecnología que ofrecen alfabetización digital y educación para jóvenes, educación financiera y formación profesional para adultos, y servicios de atención sanitaria.
El proyecto común comenzará con una primera fase centrada en reforzar la educación con tecnología en 44 escuelas donde ProFuturo y American Tower tienen actividad, en Chile, Colombia y Kenia, y se espera que impacte en más de 4.500 estudiantes y 475 profesores. En 2024, se planea expandir el programa a más escuelas y países en ambos continentes.
Al seguir los principios establecidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, American Tower y ProFuturo comparten la visión de que el acceso a una educación de calidad en entornos vulnerables es esencial para reducir la pobreza y la desigualdad en la región.
A través de esta alianza estratégica, se espera fomentar el incremento del conocimiento, promover prácticas innovadoras y fortalecer la transformación digital educativa en los próximos años.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.