Ingot, empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, cuenta en su casa central de la avenida Corrientes 629, en el Centro porteño, con la primera y única bóveda de arte del país, donde artistas ofrecerán sus muestras durante el 2024.
La idea de contar con diferentes artistas y realizar «vernissages» cada dos o tres meses tiene la finalidad de que las personas puedan conocer la bóveda de arte y disfrutar y comprar las obras de diferentes artistas en cada una de las sucursales de Ingot.
Según me informó Ingot en un comunicado, durante los primeros meses de este año se verán obras de las artistas Juana Simona, Victoria Graglia, Virginia Torrez Diez, Ana Ortiz de Rosas y Marian Eugenia Saenz.
La bóveda alberga una colección de arte mixta, que incluye cuadros, esculturas y papel, de alrededor 38 metros cuadrados. Para ingresar una obra, hay un protocolo de acceso, que consiste en un aislamiento, seguida de un tratamiento de desinsectación preventivo, evitando de esta manera que algún insecto presente en una pieza afecte la colección.
También se arma un reporte de condición de cada obra, que consta de un detalle del estado de conservación antes del ingreso a la colección, como se realiza en los museos y muestras.
Carla Mazzei, conservadora y restauradora de arte, capacitada en Italia y con experiencia en proyectos en los teatros Colón y Cervantes, el Centro Cultural Kirchner y el Planetario porteño, entre otros proyectos, lleva el control permanente de las obras.
Ingot cuenta con una sala pre bóveda donde los clientes pueden exhibir sus obras o generar instancias comerciales con interesados y es el lugar para que todos los amantes del arte puedan resguardar sus obras, ya sea por viaje, remodelación o custodia.
Trabajo de Ingot con el INTI
Mazzei dijo que para el armado y confección de esta bóveda única, se trabajó junto a profesionales del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), seleccionando todos los materiales, desde el porcelanato que se eligió para el piso por su baja retención de humedad, zócalos sanitarios para evitar la concentración de polvo y una iluminación adecuada.
El INTI también aportó aparatología de última generación que permitió hacer mediciones de temperatura, humedad, calidad del aire y presión.
«Contar con esta bóveda de arte única en el país junto a las cajas de seguridad confirma la tendencia internacional en resguardo de valores y la necesidad de la gente de contar con este tipo de servicios. En Ingot ofrecemos un servicio innovador, donde la seguridad, tecnología, calidad de atención y flexibilidad nos diferencia, brindando una experiencia única al cliente», dijo Juan Piantoni, director general ejecutivo de Ingot y presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Servicio de Alquiler de Cajas de Seguridad (CAESACS).
Ingot nació en el 2019, tiene más de 4.500 clientes y cuenta con seis sucursales en el Centro porteño, Puntal del Este, Nordelta, Córdoba, el barrio porteño de Flores y la ciudad bonaerense de Quilmes, y planea abrir en las ciudades de Mendoza, Rosario, Tandil, Salta y San Carlos de Bariloche durante el 2024.
Esta dedicada exclusivamente al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas que cuenta con nueve niveles de acceso, control biométrico de huella, rostro e iris, más de 100 cámaras, sensores sísmicos y de movimiento y salas de reunión y escritura completas.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.