El Hot Sale 2020, la actividad promocional de comercio electrónico que se llevará a cabo del 27 al 29 de julio en la Argentina, es esperada por los consumidores para aprovechar ofertas, y también por la delincuencia informática para perpetrar estafas y robos.
Seguir leyendo Hot Sale: 7 consejos para estar seguro en compras «online»Archivo de la etiqueta: phishing
«Phishing», la estafa informática que afectó a Baggio y Boca Juniors
¿Qué tienen en común Baggio y Boca Juniors? No se trata de Roberto Baggio, el gran ex futbolista italiano que en 2017 fue al estadio La Bombonera, donde no lo reconoció nadie aunque se declaró hincha del club xeneize, sino de la famosa marca de jugos y bebidas de origen entrerriano.
Seguir leyendo «Phishing», la estafa informática que afectó a Baggio y Boca Juniors«Phishing» laboral: cómo evitar un fraude por un aviso falso de empleo
El «phishing» laboral es una técnica de estafa donde los delincuentes buscan obtener por medios informáticos, entre ellos Internet, información confidencial simulando ser reclutadores de empleo confiables y legítimos que prometen de modo fraudulento puestos de trabajos que no son reales.
Seguir leyendo «Phishing» laboral: cómo evitar un fraude por un aviso falso de empleoHot Sale: 7 consejos de seguridad que debes tener en cuenta
Del 13 al 15 de mayo se realizará la movida comercial electrónica Hot Sale en la Argentina, cuando las tiendas en línea ofrecerán diferentes promociones.
Seguir leyendo Hot Sale: 7 consejos de seguridad que debes tener en cuenta
Nuevo «phishing» de Netflix busca robar credenciales de usuarios
Con más de 140 millones de usuarios en todo el mundo, la plataforma de «streaming» Netflix es un objetivo para cibercriminales que busquen hacerse de información personal de manera rápida.
Seguir leyendo Nuevo «phishing» de Netflix busca robar credenciales de usuarios
Identifican correos falsos con supuestos archivos vía WeTransfer
La empresa Eset, especializada en detección proactiva de amenazas informáticas, analizó una campaña de «phishing» (estafas cibernéticas) activa a través de un correo que se hace pasar por el envío de dos archivos para su descarga a través del servicio para el envío de archivos de gran tamaño WeTransfer.
Seguir leyendo Identifican correos falsos con supuestos archivos vía WeTransfer
¿Cuáles son las cifras y precios del mercado del cibercrimen?
El cibercrimen como servicio existe cuando un criminal ofrece productos o infraestructura en el mercado negro a cambio de un precio.
Seguir leyendo ¿Cuáles son las cifras y precios del mercado del cibercrimen?
Argentina, entre países más afectados por robo de datos personales
La Argentina es noticia en el mundo en cuanto a su economía: este año el riesgo país marca récords, es la nación con mayor inflación de América (sólo la supera Venezuela y su caos económico) y registró el mayor crédito otorgado en la historia del Fondo Monetario Internacional a un país.
Seguir leyendo Argentina, entre países más afectados por robo de datos personales
Estrategias contra el phishing en América latina
Estrategias contra el phishing en América latina
Estrategias contra el phishing en América latina
La importancia de educar en ciberseguridad
Frente a ataques cada vez más efectivos, es clave que los equipos de especialistas pongan el foco en la capacitación a usuarios de la red.
Consejos para prevenir la violencia contra la mujer en Internet
Las amenazas y extorsiones, la difusión de información sin consentimiento, o la censura en medios en línea contra las mujeres, no deben entenderse como algo separado de lo que puede ocurrir en los demás ámbitos de la vida.
Seguir leyendo Consejos para prevenir la violencia contra la mujer en Internet
Detectan una campaña maliciosa que roba contraseñas de Facebook
Facebook es una de las redes sociales más populares y por ello, una de las más utilizadas por los ciberdelincuentes para realizar actividades maliciosas.
Seguir leyendo Detectan una campaña maliciosa que roba contraseñas de Facebook
¿Cuáles son las técnicas de delitos informáticos más comunes?
Los riesgos que existen en Internet se encuentran a la orden del día. Millones de usuarios quedan expuestos constantemente a ataques y fraudes perpetrados por malintencionados que buscan hacerse de una gran cantidad de datos personales, cuentas y claves bancarias y tarjetas de crédito con el objeto de usarlos con fines delictivos.
Seguir leyendo ¿Cuáles son las técnicas de delitos informáticos más comunes?
¿Cómo puedo mejorar mi seguridad y privacidad en Facebook?
Las redes sociales son uno de los medios preferidos por los ciberatacantes para propagar sus amenazas. Seguir leyendo ¿Cómo puedo mejorar mi seguridad y privacidad en Facebook?