La Fundación Telefónica Movistar Argentina convoca a una entrevista virtual donde el filósofo David Weinberger responderá a preguntas de la periodista Marta Fernández, sobre, entre otros temas, cómo incorporar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la agenda política luego de la pandemia del coronavirus, que genera la enfermedad COVID-19.
Seguir leyendo ¿Cómo incorporar las TIC en la agenda política post COVID-19?Archivo de la etiqueta: Universidad de Harvard
Pasantías para periodistas de América latina en universidades de EE.UU.
Cada año, periodistas de América latina y el Caribe tienen la oportunidad de postular a pasantías en los Estados Unidos para explorar proyectos periodísticos independientes, ideas de investigación o abordar los problemas del sector de los medios de comunicación.
Seguir leyendo Pasantías para periodistas de América latina en universidades de EE.UU.¿Cuáles son los perfiles de usuarios de teléfonos móviles? Descubrí el tuyo
Desde hace poco más de 10 años, los teléfonos móviles «inteligentes» cambiaron la forma en las que viven y se comunican millones de personas.
Seguir leyendo ¿Cuáles son los perfiles de usuarios de teléfonos móviles? Descubrí el tuyo
Motorola quiere que tengas una «vida telefónica» balanceada
Para millones de personas, los teléfonos móviles cambian la forma en la que viven. Desde hacer transacciones bancarias y compras hasta cursos de educación a distancia y consultas médicas, además de ser la principal vía de comunicación con los seres queridos.
Seguir leyendo Motorola quiere que tengas una «vida telefónica» balanceada
Mi 2016 en fotos. Parte 3: Viajes y algo más
Este 31 de diciembre termina mi repaso del 2016 a través de fotografías que tomé este año. Esta tercera y última parte está dedicada a viajes que realicé por la Argentina, mi país natal, y el mundo, y a imágenes de Buenos Aires, la ciudad donde vivo.
50 años, 50 amigos: Roberto Laver
A las 17.50 del 18 de mayo de 2015 me encontré en un café de la cadena Persicco con Roberto Laver, uno de mis 50 invitados para celebrar mis 50 años, una idea sobre la cual puedes leer más en esta nota.
NXTP Labs se va a las aulas de Harvard
NXTP Labs, un fondo de inversión de etapa temprana con más de 170 inversiones en su portafolio, se convirtió en un modelo de gestión empresarial e innovación para la Universidad de Harvard.
La empresa con base central en la Argentina y operaciones en Chile, Colombia, México y Uruguay, fue seleccionada como caso de estudio, que permite a los estudiantes examinar las situaciones que enfrentan los administradores de empresas en el mundo real.
En el material didáctico preparado por Harvard se analizan los desafíos de la firma inversora en los últimos cuatro años, según me informó este fondo en un comunicado. Seguir leyendo NXTP Labs se va a las aulas de Harvard
Roberto Laver y sus novedades del año viejo 2014
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2014”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Seguir leyendo Roberto Laver y sus novedades del año viejo 2014
Cursos en línea y gratuitos impulsados por la Universidad de Harvard y el MIT
La plataforma educativa abierta edX es una organización sin fines de lucro creada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, con el objetivo de expandir el acceso a la educación a todas partes del mundo, y mejorar las formas de enseñanza utilizando una plataforma abierta y colaborativa.
Seguir leyendo Cursos en línea y gratuitos impulsados por la Universidad de Harvard y el MIT
Facebook: 10 años en imágenes y números
Este 4 de febrero se cumplen 10 años de la creación de Facebook, la mayor red social del mundo, en el dormitorio de Mark Zuckerberg en la Universidad de Harvard. Seguir leyendo Facebook: 10 años en imágenes y números