Teníamos poco tiempo para la visita al parque nacional Iguazú, en la provincia de Misiones, el 16 de abril de 2019, por lo que propuse a mis compañeros de viaje elegir la opción del paseo interior, que nos llevaría unas dos horas y nos permitiría una visión casi completa del lado argentino de las cataratas del río Iguazú y su entorno, que conforman una de las maravillas naturales del mundo.
Una de las otras opciones era el paseo hasta la garganta del diablo, un conjunto de cascadas de 80 metros de altura que se desprenden hacia una angosta garganta, la cual concentra el mayor caudal de las cataratas del Iguazú.
Se trata del paseo más concurrido del lado argentino, pero demanda un viaje largo en tren y luego una extensa caminata por pasarelas para ver al final en primer plano la caía del agua por el salto Unión, el que da origen a la garganta del diablo.
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3595.2817240259824!2d-54.43895738553734!3d-25.69509473366697!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x94f6ea09a1f64ec1%3A0x348a6807de70ac63!2sGarganta+do+Diabo!5e0!3m2!1ses-419!2sar!4v1555624219886!5m2!1ses-419!2sar&w=600&h=450]Al caer el agua, se generan fumarolas que pueden verse a más de 7 kilómetros de distancia, incluso desde los aviones que aterrizan en el vecino aeropuerto (siempre y cuando te encuentres en el asiento del lado que mire hacia las cataratas…).
Mis compañeros de viaje aceptaron mi propuesta. Gracias al recorrido elegido, pudimos observar casi todos los saltos desde un nivel inferior, apreciando su magnificiencia.
También es posible realizar un viaje en lancha, desde aguas abajo, hasta la misma garganta, pasando cerca de la caída del agua.
Disfruté de ese paseo en el año 2012 desde el lado brasileño. Si te gustan las emociones fuertes y mojarte hasta los tuétanos, adelante…
Desde un mirador vecino al salto Alvar Nuñez pudimos observar la garganta del diablo, una serie de saltos que están muy juntos en forma de «U» cerrada, y por el cual corre la línea fronteriza entre Brasil y la Argentina.
Del total de las cataratas y saltos de Iguazú la mayoría parte pertenecen a la Argentina (casi un 80%), pero desde ambos países se obtienen bellas panorámicas, pues al ofrecer distintos ángulos de vista, se complementan.
Las fotografías que ilustran esta nota fueron tomadas con una cámara Canon EOS 1300D.