Espacio Pla junto al Pabellón de las Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina (UCA) anunció la apertura la muestra Ergo Proxy, con la curaduría de Merlina Rañi, el 5 de febrero en formato digital y que puede recorrerse en este sitio web.
Según me informó Espacio Pla en un comunicado, Ergo Proxy es un escenario que reúne las obras de Azul De Monte, Joaquina Salgado, Santiago Carlomagno y Mariano Giraud.
En el marco de un desierto digital, se instalan cuatro obras que reflexionan sobre distintos aspectos de la existencia: la huella, la autopercepción, el gesto, la expresión.
Son obras que trabajan (desde la abstracción) con la idea de volumen y de espacio, sobre distintos problemas relacionadas a los procesos de digitalización y los desplazamientos que produce en la experiencia.
La selección de obras tiene como foco la creación de formas y la modelización, como precedente en la construcción de un futuro inmediato.
En un escenario que representa un espacio de ambigua neutralidad y falsa nada.
Cecilia Cavanagh, directora del Pabellón de las Bellas Artes de la UCA, señaló que en el año del centenario del nacimiento de Joseph Beuys, este espacio se adhiere a este aniversario con una exposición de escultura «dentro del campo expandido, donde la escultura toma un rol social como lo difundía el maestro alemán».
Un contexto 3D computarizado e interactivo desde la comunicación y la reconstrucción digital del paisaje que, de acuerdo al entendimiento del observador de lo habitual en su vida real, le permite relacionarse con la realidad virtual y la reconstrucción digital de Ergo Proxy.