En el marco del día internacional de las mujeres, la empresa Mujer Financiera presentó su nueva campaña “Ahora es cuando”, una iniciativa que busca promover la educación financiera como herramienta clave para reducir la brecha de género y construir un futuro más equitativo.
Según datos del Women’s World Banking, registrados en 2024, cerca de 780 millones de mujeres en el mundo están excluidas del sistema financiero formal.
Esta desigualdad se enmarca en un contexto preocupante: al ritmo actual, podrían necesitarse cinco generaciones o 134 años para alcanzar la paridad de género a nivel global, según el Foro Económico Mundial.
Ante esta realidad, la campaña “Ahora es cuando” busca visibilizar la importancia de la inclusión financiera y su impacto positivo en toda la sociedad.
Educación financiera como motor de cambio
La campaña destaca que las mujeres enfrentaron históricamente barreras culturales y estructurales en el ámbito financiero. Durante décadas, se les inculcó que las finanzas eran un “tema de hombres”, limitando su participación y acceso a herramientas económicas.
Sin embargo, esta percepción está cambiando. Datos recientes de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) muestran que la apertura de cuentas comitentes por parte de mujeres creció un 6% en seis meses, mientras que las transacciones realizadas por ellas aumentaron un 186% en comparación con el mismo período del año anterior.
Como parte de “Ahora es cuando”, Mujer Financiera ofrecerá un curso gratuito titulado “Inversiones simples”, diseñado para capacitar a 50.000 mujeres en finanzas e inversiones.
Este curso estará disponible por tiempo limitado en su sitio web. Además, el spot principal de la campaña, creado con imágenes generadas por inteligencia artificial, ya está disponible en sus redes sociales.
El impacto estructural de la educación financiera
Sabrina Castelli, director general ejecutivo de Mujer Financiera, subraya que el conocimiento financiero no solo transforma vidas individuales, sino que rompe ciclos de desigualdad y fomenta el crecimiento económico.
Según Castelli, “si una mujer ahorra 100 dólares al mes durante 30 años y los invierte con una rentabilidad promedio del 8% anual, podría acumular más de 150.000 dólares. Esto no solo es matemática; es una herramienta para construir un futuro donde las mujeres tengan el poder de decidir sobre su dinero y su vida.”
Fundada en 2018 por Castelli, Mujer Financiera es una plataforma de educación financiera para mujeres en América latina. Con más de 800.000 mujeres capacitadas en 12 países, su misión es reducir la brecha de género en inclusión financiera mediante educación y tecnología.
Castelli también publicó su primer libro «Hablamos de dinero» en noviembre, reflejando su compromiso con el empoderamiento económico femenino.
“Ahora es cuando” no solo busca educar a las mujeres sobre finanzas personales e inversiones; también aspira a cambiar paradigmas culturales y construir un futuro donde las decisiones económicas sean inclusivas y equitativas.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis a Bahía César para recibir avisos de nuevas notas en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail en el siguiente formulario: