Las mujeres solo representan el 20,7% del empleo industrial formal y esa subrepresentación es todavía mayor cuando se trata de puestos jerárquicos en empresas grandes, donde sólo el 4,2% está liderado por mujeres.
Seguir leyendo Las mujeres representan sólo el 20,7% del empleo industrial formalArchivo de la etiqueta: mujeres
Campaña contra brecha salarial entre hombres y mujeres en el periodismo
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el 8 de marzo, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) lanzó la campaña global #PayMeEqual para pedir a los medios de comunicación de todo el mundo que realicen auditorías salariales y a tomar medidas efectivas para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Seguir leyendo Campaña contra brecha salarial entre hombres y mujeres en el periodismoWeWork y SoftBank convocan a «startups» de mujeres en la Argentina
WeWork, proveedor de espacios de trabajo flexibles, y SoftBank Group International anunciaron el lanzamiento de la iniciativa “Mujeres para el mañana”, un programa con el objetivo de apoyar el crecimiento de negocios iniciales («startups») encabezadas o fundadas por mujeres en América latina.
Seguir leyendo WeWork y SoftBank convocan a «startups» de mujeres en la ArgentinaBrecha salarial: mujeres ganan 24% menos que varones
Las mujeres ganan en la Argentina 24% menos por mes que los varones, a pesar de tener un mayor nivel educativo, según un informe gubernamental sobre la brecha salarial entre géneros.
Seguir leyendo Brecha salarial: mujeres ganan 24% menos que varonesJornada sobre inclusión financiera de las mujeres
«Mujer financiera & Partners Live» es el nombre de una jornada virtual, con talleres y conferencias, que se llevará a cabo el 30 de noviembre a las 18.00, acerca de la inclusión y la educación financiera de las mujeres.
Seguir leyendo Jornada sobre inclusión financiera de las mujeres¿Cuál es el lugar de las mujeres en universidades argentinas?
Chicas en Tecnología (CET), organización de la sociedad civil que desde 2015 trabaja para reducir la brecha de género en el ámbito emprendedor tecnológico, presentó un nuevo proyecto de visualización de datos.
Seguir leyendo ¿Cuál es el lugar de las mujeres en universidades argentinas?Google lanza serie de capacitaciones para empoderar mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, Google ofrecerá una serie de seis capacitaciones sobre temas de empoderamiento y manejo de negocios, exclusivamente para mujeres. Serán gratuitas y transmitidas en vivo por YouTube.
Seguir leyendo Google lanza serie de capacitaciones para empoderar mujeresLanzan servicio de «escucha pastoral» para mujeres en el ASPO por el coronavirus
Organizaciones basadas en la fe lanzaron un servicio de atención con perspectiva de género para dar respuesta a las mujeres en situación de soledad, violencia o sobrecarga de tareas en contexto del aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO) decretado por el Gobierno nacional para ralentizar la propagación del coronavirus.
Seguir leyendo Lanzan servicio de «escucha pastoral» para mujeres en el ASPO por el coronavirus¿Dónde están las mujeres en la informática?
«04 – Women not found. ¿Dónde están las mujeres en informática?» es el título de la conferencia virtual que convoca para el 14 de mayo a las 13.00 Intive, una empresa global de desarrollo de software a medida.
Seguir leyendo ¿Dónde están las mujeres en la informática?¿Cómo vive Lidia Garavano el aislamiento por el coronavirus?
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “¿Cómo vivís el aislamiento por el coronavirus?”. Más información sobre este sondeo aquí.Seguir leyendo ¿Cómo vive Lidia Garavano el aislamiento por el coronavirus?
Salario medio pretendido por mujeres crece 40%, pero sigue por debajo del pedido por hombres
Un informe del portal de búsquedas laborales Bumeran afirma que durante noviembre el salario medio requerido por los postulantes en la Argentina ascendió a 50.887 pesos por mes, lo que implica un incremento del 3,1% respecto a octubre y del 35% en el año.
Seguir leyendo Salario medio pretendido por mujeres crece 40%, pero sigue por debajo del pedido por hombresEntregan los Premios L’Oréal-Unesco «Por las mujeres en la ciencia»
La empresa L’Oreal Argentina y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) entregaron el 13° Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por las mujeres en la ciencia”.
Seguir leyendo Entregan los Premios L’Oréal-Unesco «Por las mujeres en la ciencia»Red Hat y «Chicas en tecnología» se unen para sumar mujeres a la industria tecnológica
La empresa informática Red Hat se unió a la organización «Chicas en tecnología» para desarrollar a lo largo de 2019 una serie de iniciativas destinadas a fomentar la participación de mujeres en la industria tecnológica y a formar a las jóvenes para que den sus primeros pasos en el sector.
Seguir leyendo Red Hat y «Chicas en tecnología» se unen para sumar mujeres a la industria tecnológicaMuestra de retratos fotográficos de mujeres que se tatuaron luego de superar el cáncer
El proyecto fotográfico «Indelebles» retrata mujeres que se tatuaron las areolas mamarias para dejar atrás las marcas del cáncer de mama.
Seguir leyendo Muestra de retratos fotográficos de mujeres que se tatuaron luego de superar el cáncerAbren inscripción para programa de formación de mujeres en ciencia de datos
«Mujeres en data science» es un programa de formación diseñado para dar oportunidades de capacitación en forma accesible a mujeres interesadas en formarse como especialistas en datos, a través de la inmersión en tecnologías que ayudan a potenciar estos conocimientos.
Seguir leyendo Abren inscripción para programa de formación de mujeres en ciencia de datos
Los números de la violencia contra las mujeres en la Argentina
En el cuarto aniversario del movimiento #NiUnaMenos, recordado el 3 de junio, se difundieron las cifras de la violencia contra las mujeres recopiladas por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, el Observatorio de las Violencias de Género, la Casa del Encuentro, el Proyecto Generar y el Centro de Atención Casa FUSA.
Seguir leyendo Los números de la violencia contra las mujeres en la Argentina