El Gobierno nacional anunció la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA a la lista del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, sigla en inglés).
Seguir leyendo Postulan al Museo de la ESMA para patrimonio mundial de la UNESCOArchivo de la etiqueta: Alberto Fernández
Cisco advierte sobre el impacto de restricciones cambiarias en las redes
La Argentina es uno de los mercados latinoamericanos más relevantes para Cisco, el mayor fabricante mundial de infraestructura de redes.
Seguir leyendo Cisco advierte sobre el impacto de restricciones cambiarias en las redesPeriodistas: nueva escala salarial de la prensa gráfica de Buenos Aires
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) anunció un acuerdo salarial con las cámaras empresariales que representan al sector de medios gráficos (AEDBA, AAER, APTA, THX -Infobae-, y las agencias de noticias Ansa y EFE) que dio por terminado el período 2019/2020 e inició el 2020/2021.
Seguir leyendo Periodistas: nueva escala salarial de la prensa gráfica de Buenos AiresCorreo Compras: cómo funciona la nueva web de comercio electrónico
La empresa estatal Correo Argentino, el mayor operador postal del país, lanzó Correo Compra, la plataforma oficial destinada a impulsar la promoción y venta de productos regionales y de distribuidores oficiales de distintas marcas y que contará con servicio de entrega en todo el país.
Seguir leyendo Correo Compras: cómo funciona la nueva web de comercio electrónicoCoronavirus: los costos ocultos de la vacuna en la Argentina
Ante la necesidad de contar con vacunas apenas estén disponibles para enfrentar la pandemia del coronavirus y frente a la presión de las farmacéuticas proveedoras, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que cede soberanía y exime de responsabilidades a la industria, con la intención de otorgar herramientas jurídicas que faciliten las compras públicas de estos insumos.
Seguir leyendo Coronavirus: los costos ocultos de la vacuna en la ArgentinaConsumidores evalúan medidas de apoyo al DNU sobre «telcos»
Fernanda Lacey y Claudio Daniel Boada, abogados y dirigentes de la Unión de Usuarios y Consumidores, respondieron en forma conjunta un cuestionario que les envié acerca del decreto de necesidad y urgencia (DNU) presidencial que declara como servicio público a la telefonía móvil, Internet y la TV paga.
Seguir leyendo Consumidores evalúan medidas de apoyo al DNU sobre «telcos»Coronavirus: ¿Cómo se informan los argentinos en la pandemia?
Durante la pandemia del coronavirus, la información se hace cada vez más importante. Las noticias, las comunicaciones oficiales de los gobiernos e incluso el contenido de personas influyentes en el espacio digital tienen el poder de informar sobre la propagación del coronavirus, y la responsabilidad de salvar vidas a través de información correcta y pautas de salud.
Seguir leyendo Coronavirus: ¿Cómo se informan los argentinos en la pandemia?Gabriel Baum: «Lo primero que debería ocurrir con las TIC es conectar el país»
«Lo primero que debería ocurrir con las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) es conectar el pais. Decir que la Argentina se convertirá en una ‘sociedad del conocimiento’ o desarrollar algo que pueda llamarse ‘economía del conocimiento’ y tener 2/3 del transporte de las comunicaciones del pais con microondas (y no con fibra óptica), y sólo un 10% de fibra al usuario final, es como mínimo inconsistente». La advertencia proviene de Gabriel Baum, uno de los referentes académicos de las TIC en la Argentina.
Seguir leyendo Gabriel Baum: «Lo primero que debería ocurrir con las TIC es conectar el país»Facebook, Instagram, Google y Twitter revelan la «radiografía» de Internet en la Argentina
Internet es la herramienta y el registro de las actividades e intereses de millones de argentinos. A través de 8,9 millones de acceso de banda ancha fija, en el 64,53 por ciento de los hogares argentinos con una velocidad media nacional de 20,35 MBps, y de los 30,5 millones de teléfonos móviles con tecnología de cuarta generación (4G), y sin contar los terminales con 3G (datos del Ente Nacional de Comunicaciones, Enacom), los habitantes del país dejan huellas que permiten a los gigantes tecnológicos revelar para esta época del año una radiografía del perfil promedio del usuario de la Red.
Seguir leyendo Facebook, Instagram, Google y Twitter revelan la «radiografía» de Internet en la ArgentinaAlgoritmo analiza emociones en asunción de Alberto Fernández
La imagen del saludo gélido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al ex presidente Mauricio Macri el 10 de diciembre en la Asamblea Legislativa fue una de las más difundidas y comentadas de la asunción del presidente Alberto Fernández.
Seguir leyendo Algoritmo analiza emociones en asunción de Alberto Fernández«Vaca Muerta» de datos, ausente en la agenda de Alberto Fernández
En el discurso ante la Asamblea Legislativa con el que inauguró el 10 de diciembre su gestión, el presidente Alberto Fernández trazó sus prioridades, entre las cuales no incluyó al equivalente informático del yacimiento de petróleo y gas de Vaca Muerta: los datos generados por los usuarios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Seguir leyendo «Vaca Muerta» de datos, ausente en la agenda de Alberto FernándezRadiografía del año 2019 en Twitter en la Argentina
Durante 2019, Twitter fue uno de los espacios donde se generaron conversaciones relevantes y estuvieron presentes la mayoría de las voces más influyentes de todos los ámbitos de la Argentina.
Seguir leyendo Radiografía del año 2019 en Twitter en la ArgentinaLos murales del Hospital de Clínicas, una metáfora actual de la Argentina
Desde el 18 de julio de 2019, tres gigantescos murales en uno de los lugares más concurridos de Buenos Aires recuerdan el mayor atentado terrorista que sufrió la Argentina, y como una metáfora, ilustran los desafíos de la administración que encabezará desde este 10 de diciembre el presidente Alberto Fernández.
Seguir leyendo Los murales del Hospital de Clínicas, una metáfora actual de la ArgentinaIndustria del software pide un lugar en el Pacto Social de Alberto Fernández
La industria del software y los servicios informáticos (SSI) parece una mosca blanca en medio de la recesión de la economía argentina, al punto que aspira a crecer más allá de los vaivenes económicos y pese al histórico déficit en la cantidad de trabajadores y profesionales, altamente demandados por este sector.
Seguir leyendo Industria del software pide un lugar en el Pacto Social de Alberto FernándezTecnológicas ponen sus «fichas» por Fernández para reactivar consumo y exportaciones
Representan a uno de los sectores más dinámicos de la economía mundial: las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la electrónica. Algunas de sus empresas son de capitales nacionales y otras son filiales de gigantes globales.
Seguir leyendo Tecnológicas ponen sus «fichas» por Fernández para reactivar consumo y exportacionesRedes sociales y política: se diluyen las fronteras entre la calle e Internet
El extenso proceso electoral que culminó el 27 de octubre con la victoria de Alberto Fernández y el Frente de Todos sobre Mauricio Macri y Juntos por el Cambio dejó algunas lecciones, entre las que se destaca la disolución de las fronteras entre las campañas en el mundo real y el virtual.
Seguir leyendo Redes sociales y política: se diluyen las fronteras entre la calle e Internet