En la Organización Mundial de Comercio (OMC) se continúa debatiendo una propuesta impulsada por India y Sudáfrica para suspender los derechos de propiedad intelectual en medicamentos, vacunas y otras tecnologías médicas vinculadas con la Covid-19, con el objetivo de facilitar su acceso. ¿Cómo afectan este tipo de restricciones a la producción y comercialización de medicamentos en el marco de una emergencia de salud mundial?
Seguir leyendo Covid-19: reclamo por el acceso igualitario a las vacunasArchivo de la etiqueta: América del Sur
20 empresas tecnológicas anticipan los negocios de la «nueva normalidad»
Entre mayo y julio publiqué en iProfesional, medio de comunicación donde trabajo como editor de la sección Tecnología desde 2005, una serie de entrevistas a 132 (sí, 132) directores generales ejecutivos (CEO, sigla en inglés) y directores de empresas argentinas y extranjeras y de filiales locales de multinacionales tecnológicas sobre los impactos de la pandemia del coronavirus en sus negocios.
Seguir leyendo 20 empresas tecnológicas anticipan los negocios de la «nueva normalidad»El comercio electrónico crece en tiempos de crisis: ¿cómo prevenir el fraude?
El brote del nuevo coronavirus ha provocado cambios en las ventas en línea en todo el mundo y también en América latina. En la Argentina, por ejemplo, aumentó exponencialmente el número de personas que debutaron en la compra online (90% de ellos son adultos), sobre todo de productos de supermercado y farmacia a través de plataformas digitales, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Seguir leyendo El comercio electrónico crece en tiempos de crisis: ¿cómo prevenir el fraude?Help Alliance, la organización de ayuda social de Lufthansa, cumple 20 años
Help Alliance celebra su vigésimo aniversario. La organización de ayuda global fue fundada en septiembre de 1999 como una asociación de empleados de diferentes áreas del grupo empresario aeronáutico alemán Lufthansa Group.
Seguir leyendo Help Alliance, la organización de ayuda social de Lufthansa, cumple 20 añosBreves de PowerFleet, Oliovita, Spotify, Pinny, CambioAR, Uber, Internet Society y Steven Universe
Te comparto a continuación noticias breves de las empresas PowerFleet, Oliovita, Internet Society, Steven Universe, Spotify, Pinny, CambioAR y Uber:
Seguir leyendo Breves de PowerFleet, Oliovita, Spotify, Pinny, CambioAR, Uber, Internet Society y Steven UniverseCambio climático: comer y producir en tiempos de calentamiento global
En su último informe el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, sigla en inglés) concentró sus esfuerzos en analizar la literatura científica producida hasta ahora en relación con el uso de la tierra y el calentamiento global.
Seguir leyendo Cambio climático: comer y producir en tiempos de calentamiento globalAdvierten que la Argentina es «blanco fácil» de ciberataques
«La Argentina, y toda Latinoamérica, se encuentra relegada en cuanto a inversión en seguridad y por eso es blanco fácil de ataques», me advirtió Oscar Chavez Arrieta, vicepresidente para la región de Sophos, uno de los principales proveedores globales de sistemas de seguridad informática.
Seguir leyendo Advierten que la Argentina es «blanco fácil» de ciberataques
Acuerdo para integrar la Internet de las cosas entre Argentina y Brasil
Con el objetivo de estimular y acelerar la evolución del uso de la Internet de las cosas (IoT, sigla en inglés) en América del Sur, la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y la Asociación Brasileña de Internet de las cosas (ABNIC) firmaron un un acuerdo de cooperación que busca estimular el intercambio de información e integrar el ecosistema entre los dos países.
Seguir leyendo Acuerdo para integrar la Internet de las cosas entre Argentina y Brasil
Cerca de la mitad de América del Sur cuenta con redes 4,5G
La organización privada 5G Americas informó que en el primer semestre de 2018 existían 18 redes celulares que desplegaron la tecnología LTE-Avanzado (LTE-A), más conocido como 4G+ o 4,5G.
Seguir leyendo Cerca de la mitad de América del Sur cuenta con redes 4,5G
Aseguradoras apuestan a las TIC para crecer: ya se denuncian siniestros por mensajes de voz
En esta sociedad de personas comunicadas por vías digitales, la posibilidad de acceder a los servicios de seguros desde un móvil ha implicado una transformación en sí misma.
¿La actividad volcánica en Hawái se puede replicar en la Argentina?
El Kilauea, el más activo de los cinco grandes volcanes del archipiélago hawaiano y del mundo, está en erupción y amenaza continuar. Un experto de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) explicó el fenómeno.
Seguir leyendo ¿La actividad volcánica en Hawái se puede replicar en la Argentina?
Millones de argentinos conectados al mundo por el cable submarino SAM-1 de Telefónica
Como te conté en esta nota, la puerta de entrada de Internet en la Argentina es el balneario bonaerense de Las Toninas, donde llega entre otros el cable de fibra óptica South American-1 (SAM-1), la infraestructura de transmisión submarina a través de la cual Telefónica conecta a millones de argentinos con el mundo.
Seguir leyendo Millones de argentinos conectados al mundo por el cable submarino SAM-1 de Telefónica
La pampa tenía el ombú
Con el avance de la agricultura y la ganadería, el paisaje pampeano se transformó en forma radical. Los pastizales fueron modificados por sembradíos, nuevas zonas destinadas a pastoreo y construcciones de alambradas, aguadas, huertas y centros de acopios.
El estilo único del Palacio Barolo
Te comparto fotografías que tomé el 2 de noviembre de 2016 en el Palacio Barolo, uno de los edificios más famosos de Buenos Aires.
Negocios tecnológicos que recomienda el Gobierno porteño a los emprendedores
Uno de los caballitos de batalla del macrismo es su política de impulso de los emprendedores, en especial los relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Seguir leyendo Negocios tecnológicos que recomienda el Gobierno porteño a los emprendedores
R/GA busca «startups» en comercio electrónico para acelerar su llegada al mercado
La agencia de comunicación digital R/GA abrió el proceso de inscripción para su programa R/GA Connected Commerce Accelerator, en asociación con Westfield Labs, una división de Westfield Corporation enfocada en innovación digital dentro del sector de retail.
Seguir leyendo R/GA busca «startups» en comercio electrónico para acelerar su llegada al mercado