Uno de los templos cristianos más bellos y famosos del Cáucaso sur, la catedral de Ghazanchetsots, en la ciudad de Shushi, en la república de Artsaj, fue bombardeado el 8 de octubre de 2020 en dos ataques por Azerbaiyán, en el marco de la guerra que la dictadura de este país, apoyada por Turquía, inició el 27 de septiembre contra Artsakh y Armenia.
Seguir leyendo Ghazanchetsots, la iglesia icónica de Artsaj, atacada por AzerbaiyánArchivo de la etiqueta: Ereván
Testimonios propios sobre el genocidio armenio
Este 24 de abril de 2020 se cumplen 105 años del genocidio cometido por Turquía contra el pueblo armenio, en el que murieron entre un millón y medio y dos millones de personas, entre ellos gran parte de mis antepasados paternos. Si quieres conocer más sobre estos crímenes contra la humanidad, aún impunes y no reconocidos por Turquía, te invito a leer las siguientes notas propias.
Seguir leyendo Testimonios propios sobre el genocidio armenioLa ciudad armenia que originó mi nombre


105 fotos por el 105° aniversario del genocidio armenio
Este 24 de abril de 2020 se cumplen 105 años del genocidio cometido por Turquía contra el pueblo armenio, en el que murieron entre un millón y medio y dos millones de personas, entre ellos gran parte de mis antepasados paternos.
Seguir leyendo 105 fotos por el 105° aniversario del genocidio armenioLa plazoleta Monte Ararat, un trozo de Armenia en Palermo
La comunidad armenia en Buenos Aires tiene un espacio representativo en el barrio porteño de Palermo, en torno a la Catedral San Gregorio El Iluminador, donde se concentran las sedes de la mayoría de las entidades de esta colectividad del país de mis abuelos paternos.
Seguir leyendo La plazoleta Monte Ararat, un trozo de Armenia en PalermoMi primer viaje a Armenia: la fe y la historia
Hoy, 30 de septiembre de 2019, se cumple un año exacto de mi primer día completo en Armenia, el país de mis abuelos paternos, Aram y Lousaper Dergarabedian, quienes debieron dejar su tierra de origen por el genocidio armenio cometido por Turquía.
Seguir leyendo Mi primer viaje a Armenia: la fe y la historiaMi primer viaje a Armenia: la llegada
Hoy, 29 de septiembre de 2019, se cumple un año exacto de uno de los días más movilizadores de mi vida: mi llegada a Armenia, el país de mis abuelos paternos, Aram y Lousaper Dergarabedian, quienes debieron dejar su tierra de origen por el genocidio armenio cometido por Turquía.
Seguir leyendo Mi primer viaje a Armenia: la llegadaMi primer viaje a Armenia: el inicio
Hoy, 28 de septiembre de 2019, se cumple un año exacto del inicio de mi primer viaje a Armenia, el país de mis abuelos paternos, Aram y Lousaper Dergarabedian, quienes debieron dejar su tierra de origen por el genocidio armenio cometido por Turquía.
Seguir leyendo Mi primer viaje a Armenia: el inicioRepudio de la comunidad armenia a publicidad de Turkish Airlines en River
La aerolínea estatal de Turquía, Turkish Airlines, firmó un contrato para convertirse en nuevo sponsor del club River Plate, un acuerdo que la comunidad armenia en la Argentina salió a repudiar, además de denunciar que la empresa quiere «lavar la imagen» del gobierno que preside Recep Erdogan.
Seguir leyendo Repudio de la comunidad armenia a publicidad de Turkish Airlines en RiverEl museo del genocidio armenio: recuerdos del horror de mi familia
Paradojas de la vida: la visita más dolorosa, agobiante y estremecedora que hice a un museo fue durante un día luminoso y de cielo despejado. La mañana del domingo 7 de octubre de 2018 irradiaba a pleno el sol sobre Ereván, la capital de Armenia, cuando descendí al museo del genocidio armenio, que tuvo entre sus víctimas a casi todos mis antepasados paternos.
Publico esta nota el 24 de abril de 2019, cuando se recuerda el 104° aniversario de esta masacre, considerada como el primer genocidio del siglo XX.
Seguir leyendo El museo del genocidio armenio: recuerdos del horror de mi familiaEl monumento que recuerda al genocidio armenio en Ereván
Una fortaleza de golondrinas. Eso es Tzitzernakaberd, un monumento ubicado en Ereván, la capital de Armenia, dedicado a las víctimas del genocidio armenio, cometido entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX por Turquía, en el que fueron asesinadas más de un millón y medio de personas, entre ellas mis antepasados por el lado paterno.
Seguir leyendo El monumento que recuerda al genocidio armenio en Ereván
Despegues de aviones en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle
Uno de los momentos más emocionantes de la aeronáutica es el despegue de un avión. El aeropuerto de París-Charles de Gaulle ofrece en su terminal 2E una panorámica excelente para observar decolajes en dos de las cuatro pistas de esta terminal aérea, una de las más grandes del mundo.
Seguir leyendo Despegues de aviones en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle
Parejita viajera 2018: 30 vuelos, 1 semana en el aire, 3 vueltas al mundo
Un leitmotiv de mis fotografías es la “parejita viajera”, en referencia a la pareja de valija y mochila o bolso de mano que me acompañan en los viajes fuera de Buenos Aires.
Seguir leyendo Parejita viajera 2018: 30 vuelos, 1 semana en el aire, 3 vueltas al mundo
Iglesia de Santa Ana, Ereván, Armenia
Iglesia de Santa Ana, Ereván, Armenia
Postre en restaurante Lavash, Ereván, Armenia