Si planeas ver mucho en exceso, querrás asegurarte la obtención de la mejor conectividad que puedes obtener para tus dispositivos. Configurar de manera correcta la señal de Wi-Fi contribuirá en gran medida a mejorar tu experiencia de retransmisión («streaming»), ya sea que desees una mejor imagen y menos tiempos de búfer, o simplemente quieras que sea más fácil para varios miembros de la familia ver lo que quieren.
Seguir leyendo ¿Cómo mejorar la señal de Wi-Fi para ver Netflix, Disney+ y «streaming»?Archivo de la etiqueta: ISP
Furukawa vende fibra óptica a operadores por Internet
La pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento social llevaron al comercio electrónico a niveles estratoféricos, con la afluencia masiva de consumidores y nuevos jugadores.
Seguir leyendo Furukawa vende fibra óptica a operadores por InternetIndustria argentina de Internet supera exigencia extraordinaria por ASPO por coronavirus
El aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO) decretado por el Gobierno nacional a partir del 20 de marzo para ralentizar la propagación de la pandemia del coronavirus generó una exigencia extraordinaria sobre Internet en la Argentina, y de acuerdo a datos privados el tráfico de la red creció en marzo y abril un 35 por ciento respecto al promedio de febrero.
Seguir leyendo Industria argentina de Internet supera exigencia extraordinaria por ASPO por coronavirusEmpresas de Internet reclaman un marco regulatorio «claro»
«Es muy importante que finalmente tengamos un marco regulatorio que sea claro y permita la innovación, que otorgue seguridad jurídica a la industria, en la que participan desde grandes empresas como los operadores, pymes de diversos servicios e innovaciones, grandes plataformas, generadores de contenidos y organismos públicos», reclamó Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet (Cabase).
Seguir leyendo Empresas de Internet reclaman un marco regulatorio «claro»Lanzan un observatorio para monitorear la seguridad de las rutas de datos de Internet
La iniciativa MANRS (Normas Mutuamente Acordadas para la Seguridad del Enrutamiento) anunció el lanzamiento del observatorio MANRS, una nueva herramienta en línea que mide el nivel de cumplimiento por parte de los operadores de redes.
Seguir leyendo Lanzan un observatorio para monitorear la seguridad de las rutas de datos de InternetMediaTek lanza chipset para «gamers» con nueva serie Helio G90
El fabricante tecnológico chino MediaTek anunció el lanzamiento de su nueva serie de «chipsets» Helio G90 con los nuevos Helio G90 y G90T diseñados para ser el núcleo de una nueva experiencia de juego para teléfonos inteligentes.
Seguir leyendo MediaTek lanza chipset para «gamers» con nueva serie Helio G90El 9° encuentro nacional de técnicos de la Cámara Argentina de Internet se hará en Mendoza
La Cámara Argentina de Internet (Cabase), en colaboración con la Argentine Network Operators Group (Arnog), organiza el noveno encuentro nacional de técnicos, el 19 de abril en la Universidad Tecnológica Nacional de Mendoza (UNT–FRM) con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de Internet a través del intercambio de ideas, información y herramientas.
El derecho a la información se sobrepone al del olvido
En un fallo unánime y sin precedentes en Chile, la Corte Suprema del país trasandino señaló que el derecho a la información se sobrepone al derecho al olvido.
Seguir leyendo El derecho a la información se sobrepone al del olvido
Los cables submarinos salen a la superficie en la Fundación Telefónica
Aunque el imaginario popular cree que la mayoría del tráfico de Internet y de telecomunicaciones se realiza vía satélite, la realidad es que casi toda la voz, el video y los datos van por cables submarinos entre los continentes.
Una buena oportunidad para conocer estas herramientas de comunicación es una instalación, llamada «Submarine Cable Map«, realizada por el grupo Telegeography, que forma parte de la exposición “Big Bang Data” en el Espacio Fundación Telefónica en Buenos Aires.
La instalación muestra el trazado de los múltiples sistemas de fibra óptica submarino, por donde transita la mayor parte de los datos que nos une a todos en una gran red.
Seguir leyendo Los cables submarinos salen a la superficie en la Fundación Telefónica
Una herramienta para medir la velocidad de la conexión de Internet
La Cámara Argentina de Internet (Cabase) difundió una herramienta en línea accesible para todos los usuarios de la Red para medir la velocidad de conexión que les brindan sus proveedores de acceso.
Seguir leyendo Una herramienta para medir la velocidad de la conexión de Internet