Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2020”. Más información sobre esta encuesta aquí.Seguir leyendo Caro Cuéliche y sus novedades del año viejo 2020
Archivo de la etiqueta: MIT
¿Cómo identificar mensajes virales falsos?
En el marco de la pandemia del coronavirus, circula gran cantidad de información por diferentes plataformas, entre ellas las de mensajería móvil instantánea, en muchos casos falsa.
Seguir leyendo ¿Cómo identificar mensajes virales falsos?Charla gratuita y en línea sobre el futuro de los medios con Pablo Boczkowski
La red Women in The News Network (WINN) convoca a participar de manera libre y gratuita en la charla en línea sobre el tema «El presente de las audiencias. El futuro de los medios», con Pablo J. Boczkowski el 17 de diciembre a las 12.00 (hora argentina).
Seguir leyendo Charla gratuita y en línea sobre el futuro de los medios con Pablo BoczkowskiPasantías para periodistas de América latina en universidades de EE.UU.
Cada año, periodistas de América latina y el Caribe tienen la oportunidad de postular a pasantías en los Estados Unidos para explorar proyectos periodísticos independientes, ideas de investigación o abordar los problemas del sector de los medios de comunicación.
Seguir leyendo Pasantías para periodistas de América latina en universidades de EE.UU.Concurso 100K Latam tiene más de 1.200 emprendimientos inscriptos
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, cerró las inscripciones para la competencia 100K Latam, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de negocios iniciales con capacidad de generar impacto en la región.
Seguir leyendo Concurso 100K Latam tiene más de 1.200 emprendimientos inscriptosConferencia sobre innovaciones e impactos en el aprendizaje con experiencias en robótica
En colaboración con Lego Education, la Fundación Telefónica Movistar Argentina organiza para el 29 de agosto a las 18.00 en su auditorio en Arenales 1540, Buenos Aires, una conferencia sobre «innovaciones e impactos en el aprendizaje con experiencias en robótica, ‘makerspaces’ y ‘fablabs'».
Seguir leyendo Conferencia sobre innovaciones e impactos en el aprendizaje con experiencias en robóticaSe extiende la fecha de inscripción del certamen del ITBA para «startups»
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Sloan Latin America Office, extendió las inscripciones para la competencia 100K Latam, con el objetivo de impulsar el desarrollo de «startups» con capacidad de generar impacto en la región.
Seguir leyendo Se extiende la fecha de inscripción del certamen del ITBA para «startups»
Vence la inscripción para 100K Latam, competencia de «startups» del ITBA y el MIT
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Sloan Latin America Office, anunció que el 20 de agosto vencerá el plazo para las inscripciones para la competencia 100K Latam, que busca incentivar el desarrollo de negocios iniciales («startups») con capacidad de generar impacto en la región.
Seguir leyendo Vence la inscripción para 100K Latam, competencia de «startups» del ITBA y el MIT
Cheetah 3, el robot «ciego» del MIT
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, sigla en inglés), una de las mecas de la vangauradia tecnológica mundial con sede en la ciudad estadounidense de Cambridge, vecina a Boston, presentó la nueva generación de su robot Cheetah, que presenta la novedad de ser «ciego».
ITBA y MIT salen a buscar emprendedores con premios por u$s100.000
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, lanzó la competencia 100K LATAM, que busca incentivar el desarrollo de «startups» con capacidad de generar impacto en la región.
Seguir leyendo ITBA y MIT salen a buscar emprendedores con premios por u$s100.000
Digitalización vs. digital: una mirada distinta sobre la transformación digital
Hay un consenso generalizado en la industria de las tecnologías de la información (TI) y del software que “digitalización” y “digital” significan lo mismo.
Seguir leyendo Digitalización vs. digital: una mirada distinta sobre la transformación digital
Dell invertirá u$s1.000 millones en la Internet de las cosas
La “Internet de las cosas” (IoT, por su sigla en inglés), un término utilizado para referirse a los dispositivos electrónicos que envían y reciben información a través de la Red, es un gran negocio que afectará en profundidad a todas las actividades humanas.
Seguir leyendo Dell invertirá u$s1.000 millones en la Internet de las cosas
Mi 2016 en fotos. Parte 3: Viajes y algo más
Este 31 de diciembre termina mi repaso del 2016 a través de fotografías que tomé este año. Esta tercera y última parte está dedicada a viajes que realicé por la Argentina, mi país natal, y el mundo, y a imágenes de Buenos Aires, la ciudad donde vivo.
ITBA lanza colección de libros sobre innovación
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el lanzamiento de su colección “ITBA Innovación” junto a Temas Grupo Editorial.
Seguir leyendo ITBA lanza colección de libros sobre innovación
Roberto Colatruglio y sus novedades del año viejo 2015
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2015”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Seguir leyendo Roberto Colatruglio y sus novedades del año viejo 2015
Ángel Pérez Puletti y su balance TIC del kirchnerismo y del próximo Gobierno
El empresario Angel Pérez Puletti respondió a mi cuestionario sobre balances y retos de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) en el kirchnerismo y en el próximo Gobierno nacional.
Presidente y CEO de Baufest, su actividad como emprendedor comenzó en la universidad, donde en 1988 fundó con otras personas MBA, una empresa dedicada a brindar servicios de desarrollo de software a medida para empresas. Este segundo emprendimiento fue más exitoso. Permaneció en la empresa hasta 1991, desarrollando sistemas para empresas como Citibank, Diners, Banca Nazionale del Lavoro y Juncadella-Prosegur, entre otras.
En 1991 fundó Baufest, donde tiene el cargo de presidente desde entonces. Junto a sus socios Adrián Lasso y Pablo Sametband pasaron de ser una empresa muy pequeña a brindar servicios de desarrollo de software y tecnología de la información a clientes globales como S.C. Johnson & Son, Tenaris, Banco Santander, Nextel, Claro y Visa; y a expandirse fuera del país.
Seguir leyendo Ángel Pérez Puletti y su balance TIC del kirchnerismo y del próximo Gobierno