Una decena de estudiantes argentinos de universidades públicas y privadas partieron el 8 de agosto hacia China como parte de “Semillas para el futuro” (“Seeds for the future”), un programa educativo global del gigante tecnológico Huawei que la empresa implementa por tercera vez en el país.
Seguir leyendo Estudiantes argentinos viajan a China por becas de Huawei para investigar sobre TICArchivo de la etiqueta: Universidad Nacional de La Plata
Se extiende la fecha de inscripción del certamen del ITBA para “startups”
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Sloan Latin America Office, extendió las inscripciones para la competencia 100K Latam, con el objetivo de impulsar el desarrollo de “startups” con capacidad de generar impacto en la región.
Seguir leyendo Se extiende la fecha de inscripción del certamen del ITBA para “startups”
Lizie Rey canta en un concierto en memoria de Marta Lambertini, en el teatro Cervantes
El “Concierto I: de amor y otros cantos”, en memoria de la compositora Marta Lambertini, fallecida este año, se presentará en el marco del ciclo de música clásica en la sala del piso 11 del Teatro Cervantes-Teatro Nacional Argentino, Buenos Aires, el 7 de mayo a las 20.00, con la participación de mi amiga Lizie Rey como una de las vocalistas principales.
Exposición de premios y obras de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata
“Premios y obras” es una exposición de proyectos y obras ganadoras de concursos, por parte de egresados y docentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que estará abierta entre el 11 y el 14 de diciembre en el Centro de Arte UNLP (Edificio Sergio Karakachoff), en calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad bonaerense de La Plata, con entrada libre y gratuita.
Una nariz electrónica para detectar olores de gases industriales
Un ingeniero de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) desarrolló una nariz electrónica que permite detectar diversos olores mediante el uso de nanopartículas.
Seguir leyendo Una nariz electrónica para detectar olores de gases industriales
Una aplicación distingue especies peligrosas de arañas argentinas
Investigadores del Laboratorio de Aracnología del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave) de La Plata crearon una aplicación gratuita para teléfonos que permite distinguir especies peligrosas para la salud humana de otras que no lo son. Además de contar con un catálogo, permite enviar fotos para consultar sobre las características de la especie encontrada.
Seguir leyendo Una aplicación distingue especies peligrosas de arañas argentinas
Consorcio de científicos de la Argentina y EE.UU. contra cáncer y sida
Cuatro equipos de científicos argentinos y uno de los Estados Unidos investigan en conjunto sobre tumores asociados al VIH. Buscan comprender mejor el mecanismo de infección de las células para llegar a nuevos blancos terapéuticos que permitan tratamientos más efectivos.
Seguir leyendo Consorcio de científicos de la Argentina y EE.UU. contra cáncer y sida
¿Tiene futuro la microelectrónica en la Argentina?
En una conferencia en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especialistas debatieron sobre las posibilidades que tiene el sector electrónico local, en qué áreas existen oportunidades y la necesidad de una política industrial.
Seguir leyendo ¿Tiene futuro la microelectrónica en la Argentina?
Estudiantes argentinos viajan a China por una beca de Huawei
Diez estudiantes argentinos de universidades públicas partieron el 10 de agosto hacia China como parte de “Semillas para el futuro”, un programa educativo global de Huawei, que la empresa implementa por primera vez en el país junto al Ministerio de Modernización de la Nación.
Seguir leyendo Estudiantes argentinos viajan a China por una beca de Huawei
Violencia de género en Chubut: un relato en primera persona
Carisa Domínguez Bonazzi, amiga y colega mía radicada en la ciudad de Puerto Madryn, se animó a romper el cerco de silencio que rodeaba su vía crucis provocado por una ex pareja con la que tuvo una hija, y publicó el 5 de julio un relato en primera persona sobre la violencia de género que ejerce sobre ella este “hijo del poder” con fuertes vínculos con el Poder Judicial de la provincia de Chubut.
Seguir leyendo Violencia de género en Chubut: un relato en primera persona