Hoy, 30 de septiembre de 2019, se cumple un año exacto de mi primer día completo en Armenia, el país de mis abuelos paternos, Aram y Lousaper Dergarabedian, quienes debieron dejar su tierra de origen por el genocidio armenio cometido por Turquía.
Seguir leyendo Mi primer viaje a Armenia: la fe y la historiaArchivo de la etiqueta: Mi primer viaje a Armenia
Mi primer viaje a Armenia: la llegada
Hoy, 29 de septiembre de 2019, se cumple un año exacto de uno de los días más movilizadores de mi vida: mi llegada a Armenia, el país de mis abuelos paternos, Aram y Lousaper Dergarabedian, quienes debieron dejar su tierra de origen por el genocidio armenio cometido por Turquía.
Seguir leyendo Mi primer viaje a Armenia: la llegadaMi primer viaje a Armenia: el inicio
Hoy, 28 de septiembre de 2019, se cumple un año exacto del inicio de mi primer viaje a Armenia, el país de mis abuelos paternos, Aram y Lousaper Dergarabedian, quienes debieron dejar su tierra de origen por el genocidio armenio cometido por Turquía.
Seguir leyendo Mi primer viaje a Armenia: el inicioVolver a Armenia: la última cena
El octavo y último día completo de mi viaje por Armenia, la nación de mis abuelos paternos que visito por primera vez, culminó con una cena en Ereván la capital de este país, junto a Agustina, mi hija y anfitriona.
Volver a Armenia: estampas de un día agitado
El séptimo día completo de mi viaje por Armenia, la nación de mis abuelos paternos que visito por primera vez, se inició temprano en Stepanakert, la capital de la República de Artsaj, donde había llegado el 3 de octubre con mi hija Agustina.
Volver a Armenia: monasterio + fortaleza + tanques en Artsaj
El sexto día completo de mi viaje por Armenia en rigor no fue en esa república transcaucásica sino en otra, llamada Artsaj, más conocida como Nagorno Karabaj, disputada por Armenia y Azerbaiyán y que generó una guerra entre esos dos países entre 1990 y 1994.
Seguir leyendo Volver a Armenia: monasterio + fortaleza + tanques en Artsaj
Volver a Armenia: testimonios de guerras y persecuciones
El quinto día completo de mi viaje por Armenia, la tierra de origen de mis abuelos paternos, fue dedicada a recorrer Stepanakert y Shushi, la capital y la segunda ciudad en importancia, respectivamente, de la República de Artsaj, más conocida como Nagorno Karabaj, zona en disputa entre Armenia y Azerbaiyán y que llegó al extremo de una guerra entre los dos países entre 1988 y 1984.
Seguir leyendo Volver a Armenia: testimonios de guerras y persecuciones
Volver a Armenia: monasterios, un choque y un nuevo país
Mi cuarto día completo en Armenia fue dedicado a un largo viaje de unas 11 horas y media de duración para una distancia de unos 450 kilómetros.
Seguir leyendo Volver a Armenia: monasterios, un choque y un nuevo país
Volver a Armenia: Agustina, historia y cristianismo
Mi tercer día completo en Armenia el 2 de octubre fue dedicado a la historia y el cristianismo, además del cumpleaños de mi hija Agustina, quien reside en Ereván, la capital de la nación de mis abuelos paternos, desde abril.
Seguir leyendo Volver a Armenia: Agustina, historia y cristianismo
Volver a Armenia: memoria e historia en Ereván junto a Agustina
El segundo día completo de mi viaje por Armenia este 1 de octubre fue dedicado a la memoria y a la historia en Ereván, la capital de la nación de mis abuelos paternos, guiado por mi hija Agustina, quien reside aquí desde abril.
Seguir leyendo Volver a Armenia: memoria e historia en Ereván junto a Agustina
Volver a Armenia. La fe, la historia y la gastronomía
Mi primer día completo en Armenia fue el 30 de septiembre, y gracias al perfecto itinerario armado por Agustina, mi hija que reside en Ereván, la capital de la nación de mis abuelos paternos, recorrí escenarios de la fe y la historia armenia, además de la gastronomía.
Seguir leyendo Volver a Armenia. La fe, la historia y la gastronomía
Volver a Armenia. La llegada y la primera noche
Escribo desde el mañana en un teléfono movil. Llegué el 29 de septiembre a la noche a Ereván, la capital de Armenia, la nación de donde se tuvieron que escapar mis abuelos Aram y Lousaper Dergarabedian, en medio del genocidio armenio cometido por Turquía en las primeras dos décadas del siglo XX.
Seguir leyendo Volver a Armenia. La llegada y la primera noche