El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, anunció el 30 de noviembre una alianza con la filial argentina de Microsoft, la mayor empresa de software del mundo, para capacitar a cerca de 1.250.000 personas en los próximos cinco años con el objetivo de estimular el desarrollo de habilidades relacionadas con la economía digital, mejorar el acceso a empleos de calidad y crear oportunidades en el país.
Seguir leyendo Acuerdo del Gobierno y Microsoft para capacitar a un millón de personasArchivo de la etiqueta: Microsoft Argentina
Inteligencia artificial: la visión de Microsoft para la Argentina
¿Están las empresas argentinas preparadas para la inteligencia artificial (IA)? ¿Cómo es su nivel de adopción en las compañías locales en comparación con otros países de América latina y el resto del mundo?
Seguir leyendo Inteligencia artificial: la visión de Microsoft para la Argentina¿Cómo usan las pymes a la tecnología para crecer en la pandemia?
La filial argentina de Microsoft, el mayor fabricante mundial de software, y la consultora D’Alessio IROL presentaron un estudio sobre cómo las pymes argentinas atravesaron la pandemia del coronavirus, los aprendizajes y la visión hacia el futuro.
Seguir leyendo ¿Cómo usan las pymes a la tecnología para crecer en la pandemia?Nube informática y colaboración, temas de la 2° Telecom SummIT
Telecom | FiberCorp, proveedor de servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para empresas y organismos públicos, presentó, junto a la consultora IDC, el 20 de agosto la segunda edición del ciclo «Telecom SummIT By IDC».
Seguir leyendo Nube informática y colaboración, temas de la 2° Telecom SummITMicrosoft revela su estrategia para la «nueva normalidad»
Entre el 11 y el 14 de agosto se realiza el Virtual Partner Connection, el encuentro digital para socios más grande de Microsoft en América latina.
Seguir leyendo Microsoft revela su estrategia para la «nueva normalidad»Periodistas aconsejan sobre teletrabajo en tiempos de coronavirus
Mis amigos y colegas Julieta Schulkin y Sebastián Davidovsky conducen «Humanos y robots», un «podcast» (un programa radial que se puede descargar desde Internet) de Microsoft Argentina que trata cómo la inteligencia artificial puede amplificar todo lo que haces.
Seguir leyendo Periodistas aconsejan sobre teletrabajo en tiempos de coronavirusCientíficas elaboran mapas de cultivo en Chubut con inteligencia artificial de Microsoft
Consejos de Microsoft para captar atención de grandes tecnológicas
«La mejor forma de captar la atención de los gigantes tecnológicos es a partir de la educación. Es el único camino posible para ofrecerle al mundo confianza», aconsejó Mariana Freire, directora nacional de Tecnología de Microsoft Argentina.
Seguir leyendo Consejos de Microsoft para captar atención de grandes tecnológicasBreves de Huawei, Henkel, Logicalis, Accenture, Microsoft y Totvs
Te comparto una serie de noticias breves de Huawei, Logicalis, Totvs, Accenture, Microsoft y Henkel.
Seguir leyendo Breves de Huawei, Henkel, Logicalis, Accenture, Microsoft y TotvsPractia, Microsoft e IAE Business School crean un «aula inteligente»
La empresa informática Practia lanzó con la IAE Business School y la filial argentina de la multinacional tecnológica Microsoft un proyecto inédito de computación cognitiva en el ámbito educativo argentino, con el fin de mejorar y ampliar en la comunidad educativa de la universidad el método de aprendizaje basado en la utilización de indicadores sobre las emociones y experiencias de los alumnos y docentes durante las clases.
Seguir leyendo Practia, Microsoft e IAE Business School crean un «aula inteligente»«Lalo» Zanoni presenta su libro sobre inteligencia artificial en Fundación Telefónica Movistar
Leandro «Lalo» Zanoni, amigo y colega mío, presentará el 2 de julio su último libro «Las máquinas no pueden soñar», en una reunión con especialistas tecnológicos con quienes analizará los beneficios, los retos y las oportunidades que presenta la inteligencia artificial, eje central de esa obra.
Pymes apuestan a crecer de la mano de la inteligencia artificial
En el actual contexto económico, marcado por la recesión, hay Pymes argentinas que se enfocan en ahorrar costos y conseguir más clientes.
Seguir leyendo Pymes apuestan a crecer de la mano de la inteligencia artificial
Pymes apuestan a la inteligencia artificial y la nube para vender más
¿La inteligencia artificial gambetea a la recesión de la economía argentina? En la filial local de Microsoft, el mayor fabricante mundial de software, creen que sí.
Seguir leyendo Pymes apuestan a la inteligencia artificial y la nube para vender más
«Las fotos y los sonidos provocan nuevas maneras de pensar»
Internet está en plena transición de un formato en el que predominaba la palabra escrita hacia otro en el cual crece la influencia del audio y el video.
Seguir leyendo «Las fotos y los sonidos provocan nuevas maneras de pensar»
Fundación Telefónica Movistar y Digital House lanzan un certamen de inteligencia artificial
La Fundación Telefónica Movistar firmó un acuerdo con la empresa educativa Digital House para potenciar el desarrollo de la inteligencia artificial en la Argentina, que incluye el certamen “Inteligencia artificial para potenciar al país” dirigido a personas con conocimientos y/o experiencia en aprendizaje automático («machine learning»), ciencia de datos e ingeniería de software.
Donación de Microsoft Argentina a la Biblioteca Nacional de la República Argentina