La filial argentina del Fondo Armenia, una organización no gubernamental, tiene una tienda en línea donde ofrece a la venta diferentes productos, cuya recaudación se destina por completo a la ayuda humanitaria para las repúblicas de Armenia y Artsaj, que en 2020 sufrieron la agresión armada de Azerbaiyán y Turquía.
Seguir leyendo Fondo Armenia ayuda a Artsaj en su tienda en líneaArchivo de la etiqueta: Suiza
Covid-19: reclamo por el acceso igualitario a las vacunas
En la Organización Mundial de Comercio (OMC) se continúa debatiendo una propuesta impulsada por India y Sudáfrica para suspender los derechos de propiedad intelectual en medicamentos, vacunas y otras tecnologías médicas vinculadas con la Covid-19, con el objetivo de facilitar su acceso. ¿Cómo afectan este tipo de restricciones a la producción y comercialización de medicamentos en el marco de una emergencia de salud mundial?
Seguir leyendo Covid-19: reclamo por el acceso igualitario a las vacunas¿Cómo la pandemia del coronavirus transformó al marketing digital?
La pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento social para ralentizar su propagación impactaron en el marketing digital.
Seguir leyendo ¿Cómo la pandemia del coronavirus transformó al marketing digital?Big Blue People: aplicación para la reinserción laboral de oficios y profesiones
La actividad de oficios y profesiones independientes se encuentra entre los más afectados por la recesión económica en la Argentina, profundizada por la pandemia del coronavirus. Big Blue People, una aplicación que también funciona en la web, canceló el cobro de comisiones a quienes ofrezcan servicios dentro de su plataforma con el fin de impulsar una salida a estas crisis laboral.
Seguir leyendo Big Blue People: aplicación para la reinserción laboral de oficios y profesionesCoronavirus: la desigualdad revelada
La pandemia provocada por el nuevo coronavirus ha puesto al mundo a repensar los modelos sanitarios imperantes y a cuestionar las lógicas neoliberales y mercantilizantes de la salud, que lejos de responder de manera eficaz ante la crisis han puesto en evidencia y profundizado las desigualdades sociales.
Seguir leyendo Coronavirus: la desigualdad revelada¿Cómo vive Laura Andahazi Kasnya el aislamiento por el coronavirus?
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “¿Cómo vivís el aislamiento por el coronavirus?”. Más información sobre este sondeo aquí.Seguir leyendo ¿Cómo vive Laura Andahazi Kasnya el aislamiento por el coronavirus?
Cambio climático: comer y producir en tiempos de calentamiento global
En su último informe el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, sigla en inglés) concentró sus esfuerzos en analizar la literatura científica producida hasta ahora en relación con el uso de la tierra y el calentamiento global.
Seguir leyendo Cambio climático: comer y producir en tiempos de calentamiento global«La tecnología posibilita el ‘engagement’ pero no sirve de nada sin talento»
«La tecnología posibilita el ‘engagement’ (compromiso) y es fundamental, pero no sirve de nada sin talentos», advirtió Sebastián Tondeur, director ejecutivo de MCI Internacional, una de las principales multinacionales dedicadas a la organización de eventos.
Seguir leyendo «La tecnología posibilita el ‘engagement’ pero no sirve de nada sin talento»
Carolina Zamudio, poeta coronada que describe la timidez de los árboles
El mundo es un pañuelo literario, en Trelew y en Buenos Aires. Así lo demuestra mi relación con Carolina Zamudio, una periodista que devino en poeta.
Seguir leyendo Carolina Zamudio, poeta coronada que describe la timidez de los árboles
Claro suma Rusia y otros 10 países de Europa a sus planes América
A partir del 15 de mayo y hasta el 31 de julio, Claro, auspiciante oficial del selecionado argentino de fútbol, sumará Rusia y 10 países de Europa a los Planes América.
Seguir leyendo Claro suma Rusia y otros 10 países de Europa a sus planes América
Actos y marcha por el 103º aniversario del genocidio armenio en Buenos Aires
El 24 de abril se conmemorará en Buenos Aires el 103º aniversario del genocidio armenio con un acto en la Catedral San Gregorio El Iluminador, Armenia 1353, a las 16.30 y una marcha desde la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la avenida Figueroa Alcorta 2263, hasta la residencia de la Embajada de Turquía, en avenida Figueroa Alcorta y Ortiz de Ocampo, a partir de las 19.30.
Seguir leyendo Actos y marcha por el 103º aniversario del genocidio armenio en Buenos Aires
«Game On!: el arte en juego», imperdible muestra en Buenos Aires
La quinta edición de la muestra «Game on! El arte en juego» está abierta hasta el 17 de diciembre en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), Godoy Cruz 2270, en el barrio porteño de Palermo.
Seguir leyendo «Game On!: el arte en juego», imperdible muestra en Buenos Aires
Pasajeros frecuentes argentinos tendrán facilidades para entrar a los Estados Unidos
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense anunció el 2 de mayo la ampliación del programa Global Entry a ciudadanos argentinos.
Seguir leyendo Pasajeros frecuentes argentinos tendrán facilidades para entrar a los Estados Unidos
Mi 2016 en fotos. Parte 2: Agustina y Priscila y su familia
Desde el 29 de diciembre y hasta el 31 de este mes repaso el 2016 a través de fotografías que tomé este año. La segunda parte está dedicada a mi hija Agustina y a mi hermana Priscila y su familia.
Seguir leyendo Mi 2016 en fotos. Parte 2: Agustina y Priscila y su familia
La Copa Davis, un sueño histórico y personal hecho realidad
Soy un argentino que llegó al tenis gracias a Guillermo Vilas, el mayor exponente nacional de este deporte, que jugué en mi adolescencia en medio de la pasión popular que despertó el marplatense con sus éxitos.
Entre los pocos trofeos que no pudo alcanzar el gran «Willy», además de Wimbledon, estuvo la Copa Davis, que la Argentina ganó por primera vez el 27 de noviembre de 2016.
Seguir leyendo La Copa Davis, un sueño histórico y personal hecho realidad
Fotografías de fotos de María Dergarabedian
En mis vacaciones en julio de 2016 en México fotografié copias en papel de fotografías de mi familia que mi hermana Priscila tiene fijadas en planchas de material aglomerado en diferentes paredes de su casa en la capital de ese país.