Una decena de trabajos con mayor demanda en tecnología asoma como una alternativa con grandes chances de empleabilidad y salarios por arriba del promedio general, de acuerdo con un relevamiento privado.
Seguir leyendo 10 trabajos con mayor demanda en tecnologías de la informaciónArchivo de la etiqueta: CESSI
Criptomonedas para seguir de cerca en 2021 en la Argentina
América latina es una de las regiones más fértiles para las criptomonedas, y muchos expertos y figuras de la industria están de acuerdo en ello.
Seguir leyendo Criptomonedas para seguir de cerca en 2021 en la ArgentinaEpidata advierte caída del atractivo de Argentina para inversiones en TI
«La inestabilidad del dólar y la inflación reducen el atractivo de la Argentina como país para hacer negocios e inversiones», advirtió Adrián Anacleto (en la fotografía superior), director general ejecutivo y fundador de la empresa de software y servicios informáticos Epidata.
Seguir leyendo Epidata advierte caída del atractivo de Argentina para inversiones en TIBaufest: restricciones cambiarias preocupan a clientes externos
«Estas medidas, lamentablemente, ponen en desventaja la operación de la Argentina frente a la de otros mercados más dinámicos y flexibles (…) Clientes del exterior que tienen conocimiento de la Argentina nos consultan preocupados sobre la realidad local», me reconoció, en referencia a las últimas restricciones cambiarias anunciadas, Ángel Pérez Puletti, presidente, director general ejecutivo y uno de los socios fundadores de Baufest, una de las grandes empresas argentinas de software y servicios informáticos.
Seguir leyendo Baufest: restricciones cambiarias preocupan a clientes externosConcurso premia aplicación que promueva habilidades matemáticas
La Fundación Bunge y Born lanzó el concurso MásMat 2020, para premiar el desarrollo de una aplicación para teléfonos móviles, que promueva y mejore las habilidades matemáticas de niños de entre 10 y 12 años.
Seguir leyendo Concurso premia aplicación que promueva habilidades matemáticasDemanda de trabajadores informáticos calificados tendrá alza exponencial
«Creemos que la demanda por profesionales calificados va a crecer exponencialmente en todos los puntos del país», pronosticó Adrián Anacleto, fundador y director general ejecutivo de la empresa Epidata.
Seguir leyendo Demanda de trabajadores informáticos calificados tendrá alza exponencialIndustria del software pide un lugar en el Pacto Social de Alberto Fernández
La industria del software y los servicios informáticos (SSI) parece una mosca blanca en medio de la recesión de la economía argentina, al punto que aspira a crecer más allá de los vaivenes económicos y pese al histórico déficit en la cantidad de trabajadores y profesionales, altamente demandados por este sector.
Seguir leyendo Industria del software pide un lugar en el Pacto Social de Alberto Fernández¿Cuál es el salario de un programador en la Argentina, según la CESSI?
La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) informó los resultados de una encuesta sobre los salarios de los programadores argentinos.
Seguir leyendo ¿Cuál es el salario de un programador en la Argentina, según la CESSI?Argentina «pica en punta» en iniciativas de software con impacto social
La recesión de la economía argentina abre una oportunidad para las empresas de software y servicios informáticos para desarrollar soluciones tecnológicas con fuerte impacto social.
Seguir leyendo Argentina «pica en punta» en iniciativas de software con impacto socialLanzan 1000 becas y 180 jóvenes ya estudian tecnologías de código abierto
Luego de recibir más de 2.000 postulaciones de cinco jurisdicciones del país en los primeros días de convocatoria, 180 becarios, de un total de 500, iniciarán cursos virtuales en tecnologías de código abierto en la primera semana de agosto, en el marco de la iniciativa «Campus puro código»
Seguir leyendo Lanzan 1000 becas y 180 jóvenes ya estudian tecnologías de código abierto
Empresas argentinas de software divulgan salario promedio de programadores
La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) difundió los montos del salario promedio de los programadores en la Argentina, que arrojó la última encuesta anual llevada a cabo por el Observatorio Permanente de la Industria del sector (OPSSI) de la entidad, junto a la Comisión de Asuntos Laborales de la institución.
Seguir leyendo Empresas argentinas de software divulgan salario promedio de programadores
intive-FDV es finalista de los premios Sadosky 2018
intive-FDV, una empresa global de desarrollo de software a medida, es una de las finalistas de la edición 14° de los premios Sadosky en la categoría “Mercados – software”, junto a su cliente Lo Jack.
Seguir leyendo intive-FDV es finalista de los premios Sadosky 2018
Empresarios, gremios e investigadores rechazan la degradación del Ministerio de Ciencia
La rebaja de categoría del área de ciencia y tecnología en el Gabinete, que pasó de ministerio a secretaría, generó un hecho inédito: la coincidencia entre investigadores, empresarios y gremialistas contra la decisión del presidente Mauricio Macri.
La industria argentina del software exporta el 40% de su producción
La industria argentina del software exporta el 40% de su producción, mientras que la de Brasil vende fuera de sus límites el 4,6%, según comparó el presidente de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) argentina, Aníbal Carmona.
Seguir leyendo La industria argentina del software exporta el 40% de su producción
Sergio Donzelli, de Neoris: «En la Argentina tenemos un potencial inmenso» en software
“En la Argentina tenemos un potencial inmenso que debemos aprovechar, sólo debemos encontrarlo y pulirlo”, afirmó Sergio Donzelli, managing director de la filial local de Neoris, una de las mayores empresas globales del ecosistema basado en SAP, el fabricante número uno de software corporativo a nivel global, a través del cual fluye la vida económica y laboral de miles de grandes empresas de todo el planeta.
Mujeres se buscan: mitos y oportunidades en las carreras de informática
En la década del 40, la programación era considerada una profesión femenina. Más del 50% de los profesionales eran mujeres, y era visto como una vocación natural para ellas.
Seguir leyendo Mujeres se buscan: mitos y oportunidades en las carreras de informática